La Diputación de Segovia suspende todos los programas de los CEAAS y cierra el Teatro Juan Bravo
Se suspenden también la ruta de los bibliobuses, los módulos de escuelas deportivas y se cierra el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente

Medidas adoptadas por la Diputación Provincial de Segovia / Radio Segovia

Segovia
La Diputación de Segovia continúa tomando medidas ante la evolución del COVID-19. Desde principios de la semana pasada se han ido llevando a cabo actuaciones de refuerzo de las medidas de higiene, además de intensificar la limpieza de las superficies. Así, se cuenta dispensadores con preparados de base alcohólica para la higiene de manos en todos los accesos a los centros de trabajo dependientes de la institución provincial, acompañados de los respectivos carteles informativos sobre los pasos a seguir para el correcto lavado de manos. También los vehículos de los CEAAS están provistos de geles, teniendo en cuenta que realizan su intervención en los domicilios de los usuarios. Además, se cuenta con carteles informativos con las recomendaciones de la OMS y el Ministerio de Sanidad en las entradas de todos los edificios.
La Comisión de Seguimiento ha determinado también evitar las reuniones de trabajo, y suspender las que impliquen desplazamientos a otra localidad y, además se han aplazado todas las actuaciones formativas planificadas. Las reuniones que sean absolutamente necesarias se llevarán a cabo en espacios amplios y manteniendo la distancia recomendada. Además, desde la institución provincial se están estudiando las vías para implantar el teletrabajo en determinados puestos de riesgo y, en función de la evolución y prevalencia de la situación se adoptarán medidas excepcionales de servicio que garanticen la atención urgente de las necesidades. Por otro lado, se priorizará la atención al público telefónica y telemáticamente en los servicios generales y siempre que exista posibilidad. Para el caso de atención presencial, se establecerán los turnos imprescindibles para garantizar la prestación del servicio y las medidas de contención de salud pública que refuercen la seguridad de los empleados públicos.
Por otro lado, el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente se ha reunido esta mañana con todos los jefes de Servicio y los miembros del Equipo de Gobierno para trasladarles la necesidad de actuar con “rigor, seriedad y seguridad”, de manera que se elaborará un Plan de contingencia de cada servicio que se vaya adaptando a las necesidades que requiera esta situación excepcional, en un plazo máximo de 48 horas y que defina los servicios esenciales en cada Área o Servicio.
Programas y actividades de carácter provincial
En cuanto a los programas y actividades, la Diputación ha suspendido todos los programas de ámbito comunitario que se realizan desde los CEAAS, las rutas de bibliobuses y la programación del Teatro Juan Bravo hasta el 31 de marzo. En este sentido, las Aulas de Manualidades y las Aulas Sociales, así como el Programa de Ocio Preventivo para jóvenes y el resto de actividades promovidas desde los CEAAS que tengan carácter de grupo no se retomarán, en principio, hasta el mes de abril. Idéntica medida se ha tomado con las rutas de los bibliobuses que han cancelado su actividad por los pueblos de la provincia hasta la misma fecha. Por otro lado, también se ha determinado el aplazamiento de las rutas medioambientales que estaban previstas para los días 22 y 28 de marzo en el Humedal del Espadañal de Cuéllar y en Fresno de Cantespino respectivamente.
Respecto al Teatro Juan Bravo, la obra de teatro ‘Juana’ de Aitana Sánchez Gijón, que iba a representarse mañana, ha sido aplazada hasta después del verano, con fecha aún por confirmar. Lo mismo sucede con el resto de funciones previstas para este mes de marzo y, desde la Dirección del Teatro ya se está trabajando para reprogramar las fechas. De esta manera, aquellos que lo deseen podrán canjear las entradas o solicitar la devolución en taquilla del 31 de marzo al 15 de mayo, o bien hacerlo a través de internet en www.tickentradas.com, si las hubieran adquirido por este medio.
Además, desde el Área de Cultura, Juventud y Deportes se ha enviado comunicación a los ayuntamientos recomendando la suspensión de los Módulos de Escuelas Deportivas y Deporte Social, así como de las actividades programadas en los ciclos de Aquí Teatro, Aulas para convivir cantando y Distrito Musical 921; al ser estas unas actividades subvencionadas por la Diputación, pero responsabilidad de los municipios.
Siguiendo con el ámbito cultural, el Museo Esteban Vicente cerrará sus puertas a los visitantes hasta el próximo 31 de marzo, acorde a las indicaciones de la Junta de Castilla y León.
Medidas en los centros asistenciales
Tal y como se informó en el día de ayer, las visitas de los familiares a los centros asistenciales no se prohibirán, pero sí van a estar sometidas a unas normas restrictivas para salvaguardar el bienestar de los residentes y profesionales. De esta manera se ha establecido que se restringen a un visitante al día por residente, durante un tiempo máximo de una hora y en su propia habitación. Además, la Comisión de Seguimiento ha determinado habilitar el funcionamiento del servicio de lavandería los domingos en el Centro de Servicios Sociales “La Fuencisla” para dar cobertura al mismo y al CAMP El Sotillo para extremar las medidas higiénico-sanitarias tanto para residentes como para trabajadores.