Sociedad | Actualidad

Ballesta llama con un Bando a los murcianos a actuar "con la máxima prudencia y responsabilidad"

El alcalde de Murcia llama con un Bando a los murcianos a actuar "con la máxima prudencia y responsabilidad" / Ayuntamiento de Murcia

El alcalde de Murcia llama con un Bando a los murcianos a actuar "con la máxima prudencia y responsabilidad"

Murcia

El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha comunicado en un Bando firmado este jueves las últimas medidas adoptadas por el Ayuntamiento para hacer frente a la evolución del coronavirus, y ha solicitado a los residentes en el municipio que actúen "con la máxima prudencia y responsabilidad".

 Ballesta ha informado de que desde el Consistorio se está trabajando de manera coordinada con los organismos internacionales, encabezados por la Organización Mundial de la Salud, así como con las autoridades de Sanidad y Salud del Estado y de la Comunidad.

"Las medidas adoptadas por este Ayuntamiento y por el resto de administraciones públicas no serán suficientes si no tomamos cada uno de nosotros la decisión personal de actuar con la máxima prudencia y con un elevado sentido de la responsabilidad", ha dicho Ballesta.

El regidor ha destacado que, "si bien Murcia y los murcianos hemos sufrido en los últimos tiempos diversos acontecimientos que han alterado gravemente nuestra actividad diaria, como el desbordamiento del río Segura, en todos estos casos hemos demostrado que somos capaces de sobreponernos y actuar todos juntos para resolver estas graves situaciones". "Estoy seguro de que lo volveremos a hacer", ha apostillado al respecto.

Desde el Ayuntamiento de Murcia, de común acuerdo entre todos los grupos políticos, se ha adoptado la decisión de aplazar o suspender las actividades que suponen grandes concentraciones de personas, especialmente en aquellos lugares donde se concentra población de riesgo, medidas que se aplicarán de forma temporal y estarán supeditadas a la evolución de la situación.

En concreto, las medidas adoptadas por el Consistorio para frenar la propagación del coronavirus son el cierre y la suspensión de las actividades de los centros de mayores y de la mujer que hay en el municipio y el aplazamiento de las actividades que se celebran en los centros culturales del municipio desde el viernes 13 de marzo hasta el 20 de abril.

A partir de dicha fecha se reanudará la programación en el momento que se detuvo, prolongando la temporada de actividades hasta finalizar todas las previstas. Estos centros se mantendrán abiertos sin actividades ya que en muchos de ellos se encuentra la sede de la junta municipal o de asociaciones.

La programación en los teatros y auditorios municipales se suspende hasta el 20 de abril. A partir de dicha fecha, se mantiene la programación prevista. Las actuaciones que no se van a celebrar se reprogramarán en los meses siguientes, en función de la disponibilidad de las compañías artísticas.

Las salas de exposiciones y museos municipales permanecerán abiertos, aunque se cancelarán las visitas de grupos y escolares hasta el 20 de abril. El Planetario del Museo de la Ciencia y el Agua permanecerá cerrado durante este tiempo.

Los espacios jóvenes del municipio permanecerán abiertos, si bien suspenden sus actividades hasta el 20 de abril.

Se posponen las actividades previstas en la vía pública, como la Fiesta del Deporte, la Bienvenida a la primavera, la fiesta del río de la Semana de la Huerta o el Festival de Jazz y se suspenden los entrenamientos de las escuelas deportivas en las instalaciones municipales, así como el programa 'Mi Ciudad Enseña' dirigido a alumnos de centros educativos del municipio.

Las bodas civiles en el Ayuntamiento se mantienen, si bien el aforo en el Salón de Plenos no podrá superar las 25 personas.

Junto a estas medidas, se han adoptado otras adicionales que redundan en la limpieza e higiene, añadiendo medios específicos de desinfección para la limpieza de los vehículos destinados al transporte público.

El Comité de Salud Pública del Municipio de Murcia aprueba una batería de nuevas medidas:

Las bibliotecas municipales, escuelas infantiles y salas de estudio se mantendrán cerradas a partir de mañana y, al menos, hasta el 29 de marzo.

Los mercados semanales de Puente Tocinos, El Palmar, Beniaján, Espinardo y Sangonera La Verde se mantienen pero reduciendo el número de puestos, prohibiendo la venta de ropa y permitiendo los puestos de alimentación siempre que haya menos de 50. Con esta medida se reducirá el aforo de los mercados.

Asimismo se cancela el programa Redes para el tiempo libre que ofrece actividades para jóvenes durante los fines de semana y se ha enviado una comunicación a los 500 usuarios de los clubes de idiomas para jóvenes comunicándoles la suspensión de estas actividades hasta el 20 de abril.

Otra de las medidas acordadas es la supresión de las visitas turísticas guiadas organizadas por el Ayuntamiento y de las visitas guiadas a la Contraparada.

Los pabellones y piscinas municipales se cierran y, desde la Concejalía de Deportes y Salud, se ha recomendado a las concesiones administrativas de La Flota, Inacua, Verdolay, Cabezo de Torres y JC1 el cierre de sus instalaciones.

Los eventos deportivos que, hasta el momento, quedan aplazados son los siguientes:

13 de marzo: II Marcha Solidaria del C.P. Cristo Rey

21 de marzo: Torneo Escuelas de Rugby en Estadio Monte Romero

22 de marzo: LXXXII Campeonato de España 20Km Marcha de Ruta Absoluto Sub-23

25 de marzo: Olimpiadas Primaria y Secundaria Colegio Limonar en Estadio Monte Romero

28 de marzo: Día Olímpico Colegio Monteagudo en Estadio Monte Romero

29 de marzo. Fiesta del Deporte

2 de abril: Olimpiadas C.P. Juan XXIII en C.F. El Ranero y Jornadas deportivas C.P. Hellín de las Heras en Polideportivo Javalí Viejo

3 de abril: V Carrera Solidaria C.P. San Félix

5 de abril: Carrera Popular MERCAMURCIA y Zumba en el Pabellón José María Cagigal

Asimismo, cancelan las escuelas de música de los auditorios municipales y la asociación cultural ‘Hay un tigre detrás de ti', en colaboración con la Concejalía de Cultura y Recuperación del Patrimonio, ha aplazado la celebración del ciclo ‘Alboroque', prevista para los próximos lunes y martes.

La 47 edición del Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP 2020) que se iba a celebrar en Murcia en el mes de abril también ha quedado pospuesta.

Otras de las medidas tomadas es la suspensión de todas las jornadas programadas en el salón de actos del edificio anexo al Ayuntamiento con más de 25 personas, el cierre de la cantina del Cuartel del Infante que da servicio a Policía Local y Bomberos y se suspenden las acciones formativas de empleo salvo los cursos mixtos de empleo y formación. Además, se implantarán medidas adicionales de higiene y limpieza en el servicio de comida a domicilio

Por otra parte, el Comité ha sido informado de que Mercamurcia mantiene su actividad en su horario habitual con absoluta normalidad y no se ha visto afectada por la situación causada por el coronavirus, por lo que está garantizado el suministro de alimentos frescos.

Las más de 150 empresas que operan en el centro y que abastecen a detallistas de plazas de abastos, tiendas, mercadillos autorizados, restauración y supermercados de toda la región y su área de influencia, aseguran que el abastecimiento no corre riesgo y que está garantizada su actividad con normalidad en las próximas semanas.

Cada una de estas empresas ha tomado las medidas preventivas indicadas siguiendo las recomendaciones generales dadas por el Ministerio de Sanidad, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y los Servicios Municipales de Salud del Ayuntamiento de Murcia para la contención del coronavirus.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00