Sociedad | Actualidad
Andrés de Vandelvira

En Úbeda se habla de Vandelvira

La ciudad Patrimonio de la Humanidad acogerá un ciclo de conferencias sobre el arquitecto

Presentación de las Jornadas de Vandelvira en Úbeda. / Ayuntamiento de Úbeda.

Presentación de las Jornadas de Vandelvira en Úbeda.

Jaén

Úbeda acogerá durante el mes de marzo, el Ciclo de Conferencias 'Andrés de Vandelvira: Figura señera del Renacimiento Andaluz', organizadas por la Asociación Úbeda por la Cultura, con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén y el Ayuntamiento de Úbeda.

El conjunto de conferencias se desarrollarán en la Sala Julio Corzo del Centro Cultural del Hospital de Santiago, a partir de las 20:00 horas, los días 17, 20, 24, 26 y 27 de marzo. 

El ciclo de conferencias reunirá a ponentes conocedores del arquitecto, tales como Adela Tarifa, José Miguel Gámez, Arsenio Moreno, Pedro Galera y Antonio Almagro.

Entre los temas que se abordarán se encuentran: 'Andrés Vanndelvira, Francisco de los Cobos y Vázquez de Molina: personajes del Renacimiento entre la vida y la muerte', 'Alegoría moral y muerte en la obra de Andrés de Vandelvira', 'Andrés de Vandelvira, sus orígenes familiares y epígonos', entre otros.

Junto a todo esto, el ciclo se complementará con una exposición, que se desarrollará del 19 de marzo al 3 de mayo, en la Sala Pintor Juan Esteban, en el Hospital de Santiago, bajo el título 'Andrés Vandelvira: Figura señera del Renacimiento Andaluz'.

Paola Serrano

Paola Serrano

Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00