En Úbeda se habla de Vandelvira
La ciudad Patrimonio de la Humanidad acogerá un ciclo de conferencias sobre el arquitecto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KIAYPWK2VFOWFBJRH6W5UTXADA.jpg?auth=2cc20b995cd5125b593daf570201e7859ef3d1dbc2fec490e234b9686b3afb8b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación de las Jornadas de Vandelvira en Úbeda. / Ayuntamiento de Úbeda.
![Presentación de las Jornadas de Vandelvira en Úbeda.](https://cadenaser.com/resizer/v2/KIAYPWK2VFOWFBJRH6W5UTXADA.jpg?auth=2cc20b995cd5125b593daf570201e7859ef3d1dbc2fec490e234b9686b3afb8b)
Jaén
Úbeda acogerá durante el mes de marzo, el Ciclo de Conferencias 'Andrés de Vandelvira: Figura señera del Renacimiento Andaluz', organizadas por la Asociación Úbeda por la Cultura, con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén y el Ayuntamiento de Úbeda.
El conjunto de conferencias se desarrollarán en la Sala Julio Corzo del Centro Cultural del Hospital de Santiago, a partir de las 20:00 horas, los días 17, 20, 24, 26 y 27 de marzo.
El ciclo de conferencias reunirá a ponentes conocedores del arquitecto, tales como Adela Tarifa, José Miguel Gámez, Arsenio Moreno, Pedro Galera y Antonio Almagro.
Entre los temas que se abordarán se encuentran: 'Andrés Vanndelvira, Francisco de los Cobos y Vázquez de Molina: personajes del Renacimiento entre la vida y la muerte', 'Alegoría moral y muerte en la obra de Andrés de Vandelvira', 'Andrés de Vandelvira, sus orígenes familiares y epígonos', entre otros.
Junto a todo esto, el ciclo se complementará con una exposición, que se desarrollará del 19 de marzo al 3 de mayo, en la Sala Pintor Juan Esteban, en el Hospital de Santiago, bajo el título 'Andrés Vandelvira: Figura señera del Renacimiento Andaluz'.
![Paola Serrano](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/509b2b4b-d9cb-40dc-bdad-74fd4fd1f845.png)
Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.