España prohíbe la entrada a todos los cruceros y los barcos de pasaje italianos
La medida entra en vigor este viernes y se prolongará hasta la medianoche del próximo 26 de marzo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I45RIPWHPZKS7DLSR6KCRQR4X4.jpg?auth=e652540c40b237983caaf7100b6976a9761725aea94d5b33b13e339faa047e30&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de un crucero atracado en el puerto de Ibiza / Cadena SER
![Imagen de un crucero atracado en el puerto de Ibiza](https://cadenaser.com/resizer/v2/I45RIPWHPZKS7DLSR6KCRQR4X4.jpg?auth=e652540c40b237983caaf7100b6976a9761725aea94d5b33b13e339faa047e30)
Ibiza
El Gobierno ha acordado prohibir la entrada de buques de pasaje procedentes de Italia y cruceros de cualquier origen con destino a puertos españoles. La medida, que tendrá carácter temporal, ha entrado en vigor este viernes y se prolongará hasta la medianoche del próximo 26 de marzo.
El Consejo de Ministros, que se ha reunido este jueves de forma extraordinaria, ha considerado necesario aplicar, como medida excepcional para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19, esta prohibición.
No obstante, en el caso de los buques de pasaje tipo crucero procedente de cualquier puerto, hasta la medianoche del día 15 de marzo, se permitirá la entrada en puertos españoles con el único fin de permitir el desembarco de los ciudadanos que lo deseen, que no podrán volver a embarcar.
La prohibición, explican desde Fomento, no será de aplicación a los buques de Estado, a los que transporten exclusivamente carga, a los que realicen navegaciones con fines humanitarios, médicos o de emergencia, o a los conductores de las cabezas tractoras de la mercancía rodada.