Sociedad | Actualidad
Coronavirus

Primer caso de coronavirus en Cabra

Se trata de una trabajadora del Ayuntamiento de Cabra que está siendo atendida en el Hospital Infanta Margarita

Hospital Infanta Margarita de Cabra / Cadena SER

Hospital Infanta Margarita de Cabra

Córdoba

El Ayuntamiento de Cabra ha confirmado el tercer caso positivo de coronavirus en Córdoba, el primero en la provincia.

Se trata de una paciente que está siendo atendida en Hospital Infanta Margarita de Cabra.

Al tratarse de una trabajadora municipal el Ayuntamiento de Cabra  ha arbitrado una serie de medidas, que su alcalde, Fernando Priego, ha comunicado en rueda de prensa.

Tras confirmarse oficialmente el caso, el alcalde ha hecho "un llamamiento a la calma y  a la responsabilidad".

Ha pedido que se adopten todas las medidas de control y prevención oportunas y que las personas que piensen que pueden tener síntomas compatibles con coronavirus no acudan a los centros de salud, sino que avisen al teléfono 900 400 061 para poder ser atendidos en su propio domicilio.

El alcalde ha recordado que "es una trabajadora que lleva fuera del ayuntamiento 15 días. Ningún compañero suyo ha tenido ningún síntoma durante este periodo".

El Ayuntamiento de Cabra ha decido suspender las reuniones no urgentes, aplazar las citas que los trabajadores municipales tuvieran concertadas y que no tengan con carácter de urgencia, y suspender todos los actos públicos, y  cerrar el cine, el teatro, los centros civicos, las salas de exposiciones y los talleres comunitarios, según ha informado el alcalde.

Se están extremando las medidas de higiene y limpieza en todos los servicios públicos. De igual forma, el alcalde ha llamado a la ciudadanía a "limitar el contacto físico y extremando las medidas de precaución".

Esta suspensión no afecta sin embargo  a las actividades organizadas por terceros, que de momento se mantendrán.

EL RESTO DE AFECTADOS

Los otros dos casos oficialmente confirmados de coronavirus en Córdoba son:

Un hombre de 70 años que está ingresado en el hospital universitario Reina Sofía, con neumonía.

Y un joven italiano de 26 años familiar de una estudiante Erasmus cordobesa que había llegado a Córdoba desde Italia hasta Córdoba.

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha activado un teléfono, el 900 400 061 al que pueden consultar cualquier información o duda relacionada con el coronavirus.

Teléfonos de contacto de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para la atención al coronavirus

Teléfonos de contacto de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para la atención al coronavirus / Cadena SER

Teléfonos de contacto de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para la atención al coronavirus

Teléfonos de contacto de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para la atención al coronavirus / Cadena SER

María Eugenia Vílchez

María Eugenia Vílchez

Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00