UGT pide a Salud un protocolo para las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio
El sindicato recuerda que en la provincia Córdoba son más de 3.500 las empleadas de este servicio, y pide unos protocolos de comunicación entre Salud y Servicios Sociales, para que no exista riesgo ni para ellas, ni para los mayores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CXWRU5D3UZJUJFRMDC7WIIIQLI.jpg?auth=a4f4ab9c9edcc73738222f05b92e0c52d4b24f97681ce6a94f2f9011fa83124e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Atención a mayores / Cadena SER
![Atención a mayores](https://cadenaser.com/resizer/v2/CXWRU5D3UZJUJFRMDC7WIIIQLI.jpg?auth=a4f4ab9c9edcc73738222f05b92e0c52d4b24f97681ce6a94f2f9011fa83124e)
Córdoba
El sindicato UGT ha pedido hoy a la delegación de Salud en Córdoba un protocolo urgente de actuación para las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio, más de 3.500 en toda la provincia de Córdoba, más de un millar en la capital por la especificidad del riesgo del colectivo, tanto para las profesionales, como para los mayores a los que atienden.
Para ello piden que haya un protocolo específico en el que se incluya una comunicación directa entre Salud y Servicios Sociales para que las mujeres que atiendan a los mayores sepan en cada momento los casos de cuarentena que existen y eviten riesgos para su salud y para los demás.
La petición la ha realizado el secretario de Salud de la Federación de Servicios Públicos de UGT, José Juan Fernández, quien recueda que están muy preocupados por este colectivo, porque de momento no se han tomado medidas específicas.
![María Eugenia Vílchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c7dcd09d-7aec-4464-a601-c8365d62a6b1.png)
María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...