Un conquense diseña la iluminación de los nuevos rascacielos de Nueva York
Carlos García, de Belmonte, y su estudio de arquitectura han diseñado un mirador que se inaugura este 11 de marzo a una altura de 345 metros en un complejo de nuevos rascacielos en el centro de Manhattan

Carlos García en el mirador del rascacielos 30 Hudson Yards en Nueva York que se ha inaugurado este 11 de marzo. / L’Observatoire International

Cuenca
Carlos Julián García es de Belmonte (Cuenca), pueblo manchego en el que creció frente al skyline de su castillo monumental y de los molinos de viento. “Esos atardeceres en la Mancha y el castillo no se olvidan”, nos ha contado en una conversación desde Nueva York, ciudad en la que trabaja desde hace seis años, y que hemos emitido en Hoy por Hoy Cuenca.
Un conquense diseña la iluminación de los nuevos rascacielos de Nueva York
09:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carlos García estudió arquitectura en la Universidad Politécnica de Madrid. Estaba trabajando en España “pero surgió un contrato en Estados Unidos y no me lo pensé dos veces”, explica.

Carlos García, arquitecto de Belmonte (Cuenca). / L’Observatoire International

Carlos García, arquitecto de Belmonte (Cuenca). / L’Observatoire International
Este 11 de marzo se ha inaugurado el mirador del edificio, del rascacielos diremos, 30 Hudson Yards en el que él, desde su estudio de arquitectura L’Observatoire International ha realizado el diseño de la iluminación. La plataforma concebida como una plaza pública está a 345 metros de altura. En marzo del año 2019 se inauguró el complejo de Hudson Yards que contempla hasta 15 rascacielos en el centro de Manhattan. “Desde nuestro estudio de arquitectura hicimos la iluminación de las torres y de algunos interiores, y ahora toca este mirador”, explica García. “También hemos trabajado en el diseño de la plaza”. Este conquense ha desarrollado trabajos de arquitectura con anterioridad en países o ciudades como China, Italia, Londres, Miami o París, en Francia, donde “hicimos parte de la iluminación del Louvre”.
El mirador que se inaugura ahora en el 30 Hudson Yads de Nueva York está considerado como el más alto del hemisferio norte y “no es apto para personas con vértigo porque la gracia está en que parte del suelo es de cristal sobre los edificios de Manhattan y la barandilla acristalada está inclinada hacia afuera por lo que te puedes reclinar un poco y tener mayor sensación de vértigo”, explica García.

Nueva York es una ciudad que, aunque no la hayamos visitado, casi todos conocemos por el cine. Desde este mirador podemos ver “desde Central Park a la estatua de Libertad, pasando por el nuevo World Trade Center o el mítico Empire State Building”.

Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...