Economia y negocios | Actualidad
Aceite oliva

El PP califica de "parche" las medidas agrícolas del Gobierno

Apuestan ahora por mejorar la imagen del producto, compensar al olivar por su aporte de CO2, la reducción de impuestos a agricultores o por las bonificaciones por buenas prácticas

Juan Diego Requena ha comparecido, este miércoles, en rueda de prensa / Radio Jaén

Juan Diego Requena ha comparecido, este miércoles, en rueda de prensa

Jaén

El PP considera que las medidas agrícolas del gobierno son solo "un parche". Este martes hubo cierto malestar entre las organizaciones agrarias presentes en la jornada informativa del Gobierno central celebrada en la Subdelegación de Jaén para abordar los cambios realizados en torno a la Ley de la Cadena Alimentaria que pretenden mejorar la maltrecha situación de los agricultores y ganaderos.

Las organizaciones agrarias presentes en el acto (Infaoliva llegó incluso a abandonar la reunión) lanzaron críticas a cuestiones como que no se planteé por parte del Ministerio de Agricultura unos precios fijos para los costes de producción en el olivar. Algo que perjudicaría, según organizaciones agrarias, al olivar tradicional y de pendiente que predomina en Jaén. Y recordemos que la provincia es la mayor productora de aceite.

Desde el PP, su presidente provincial y diputado Juan Diego Requena, aporta ideas como mejorar la imagen del producto, compensar al olivar por su aporte de CO2, la reducción de impuestos a agricultores o bonificaciones por buenas prácticas. Todo con el objetivo de reforzar el valor de nuestro oro líquido.

"Es un parche, como todo lo que hace el gobierno de Sánchez. Es un parche como a los que nos tiene acostumbrado este gobierno, que legisla a golpe de titular, en base a la improvisación y que no evalúa las consecuencias. Y lo estamos viendo en la gestión del Coronavirus y lo hemos visto previamente en la gestión de la crisis de los precios de aceite y la crisis en general del sector agrícola y ganadero", ha dicho Requena.

Umbral de la rentabilidad

Al PP le surgen preguntas y le faltan respuestas a cuestiones relativas a estas medidas. Entre ellas, como se fijará el umbral de rentabilidad, cual será el precio que se fije para el olivar tradicional, qué consecuencias va a tener para las ventas de aceite o como se fijará el precio del aceite extracomunitario. Por ello, el popular Juan Diego Requena plantea soluciones a la crisis en el olivar. Y también a la sombra de la PAC, que es muy alargada.

"Bajar los costes de producción del agricultor en la rebaja de la tributación por módulos, la rebaja de los impuestos de electricidad para riegos, la rebaja en productos fitosanitarios. También compensar lo que el olivar a porta como bueno, que el olivar es un sumidero de CO2. Nunca ha sido compensado por ello", ha dicho Requena en rueda de prensa.

El PP exige ahora inversión plasmada en los Presupuestos Generales del Estado específica para el olivar tradicional o una buena negociación de la PAC. Pide la completa retirada de estas medidas presentadas por el Gobierno porque no benefician en nada al olivar jiennense.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00