Las kellys reclaman a sus hoteles protocolos específicos de higiene
Esta misma semana se reunirá la comisión paritaria de Salud del área de Hostelería de la Costa Blanca para acordar medidas en caso de contagio
Alicante
Y entre las consecuencias del coronavirus para el sector turístico, las camareras de piso, las kellys, se quejan de que la gran inmensa mayoría de hoteles no está aplicando protocolo alguno de seguridad e higiene con respecto a estas trabajadoras.
Aunque desde la patronal hotelera aseguran que no se han registrado incidencias de momento en sus establecimientos y que se están aplicando medidas, las kellys aseguran lo contrario. Salvo una cadena hotelera concreta que sí ha contratado más personal para desinfectar áreas comunes y otra que además ha repartido un protocolo con instrucciones para sus empleados, los hoteles no están aplicando medidas específicas que protejan del contagio.
Lo único que recomiendan es trabajar con guantes, algo que ya hace usualmente este colectivo, según Yolanda García, portavoz de la Asociación de las Kellys de Benidorm-Marina Baixa, que se han reunido con los sindicatos para instar a que las empresas se involucren de verdad con protocolos de actuación.
Toni Mayor: "No ha habido información y las camareras nos están trasladando que tienen miedo a tocar cosas"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mientras tanto, desde la patronal hotelera aseguran que ya habitalmente se usan desinfectantes para combatir los virus gastrointestinales y que con "la limpieza normal de agua, jabón y lejía" es suficiente.
Toni Mayor: "Hay mil sitios donde puedes coger el virus; una escopeta no les vamos a dar"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cuanto a las ayudas que reclama el sector para compensar las pérdidas por cuestiones como la supresión de los viajes del IMSERSO adoptada este martes 10, apunta el presidente de HOSBEC, Toni Mayor, que aún es pronto pero que ven "voluntad y discurso" por parte del gobierno. Confían en que en las próximas horas se especifiquen fechas y cuándo saldrán los últimos grupos, así como la cuantía de esas ayudas y piensa que la filosofía debe ser la de "a grandes males, grandes remedios".
Toni Mayor: "A ver si durante el día empezamos a concretar cuándo se van los grupos"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Recuerda Mayor que marzo y abril son precisamente las fechas álgidas de este turismo de mayores y que solo en Benidorm hay 8.000 personas que han llegado en estos programas del IMSERSO. Tampoco duda de que aunque los viajes se suspendan los turistas volverán por sus propios medios.
Esta misma semana, por cierto, se reunirá la comisión paritaria de Salud del área de Hostelería de la Costa Blanca para acordar un protocolo de medidas que se adoptarán en caso de contagio y que se trasladarán a todo este personal.
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...