Asturias registra 17 positivos por coronavirus, 11 de ellos ingresados en el HUCA
Los últimos siete casos tienen el origen en el colegio Masaveu de Oviedo mientras seis de los contagiados guardan relación con Gijón

Responsables sanitarios asturianos durante la rueda de prensa. / EP

Gijón
El Colegio Fundación Masaveu de Oviedo permanecerá cerrado ante el brote de coronavirus, que afecta ya a diecisiete personas en Asturias, detectado en el centro educativo donde se han contabilizado siete casos positivos de los que cinco son docentes, uno de ellos estable dentro de la gravedad, y dos son alumnos.
Las autoridades sanitarias han informado, en rueda de prensa de que, de los siete casos confirmados en el colegio, cuatro profesores se encuentran ingresados en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), uno de ellos un varón de 68 años, con patologías previas, que está en la UCI del complejo sanitario.
En total son 17 los positivos registrados en el Principado, de los que once están ingresado en el HUCA, dos en la UCI y nueve en planta, y el resto permanecen en ingreso domiciliario. Del cómputo global, seis guardan relación con Gijón.
Los responsables sanitarios han explicado que se está realizando un amplio estudio de los contactos del equipamiento educativo, donde se ha determinado una "cadena de transmisión clara" y cuyo cierre se mantendrá hasta que finalice la investigación epidemiológica.
El director general de Salud Pública, Rafael Cofiño, ha subrayado que la situación "está muy localizada en el centro" y ha advertido de la posibilidad de haya nuevas personas afectadas.
"Se tomarán todas las medidas pertinentes y de forma escalonada, según tengamos notificación. Los números pueden ir cambiando", ha manifestado antes de señalar que la decisión de suspender las clases en el día de ayer se tomó como una medida proactiva que ha resultado "positiva" ante la situación del brote.
De momento, se mantiene la duda de si el contagio tuvo lugar en Italia o Madrid, donde se han realizado viajes por parte de algunos docentes, según ha señalado el agente coordinador del área sanitaria especial.
La gerente del Servicio de Salud del Principado de Asturias, Concepción Saavedra, ha señalado que se está reforzando el papel de las áreas sanitarias para abordar la gestión de los casos y el seguimiento de los contactos. Además, ha señalado que aún hay posibilidad de ingreso en el HUCA y que también se pueden habilitar zonas de aislamientos en otros complejos sanitarios del Principado.
Por otro lado, ante el escenario de contención reforzada, Saavedra ha recomendado el cuidado de las personas mayores en el domicilio y que se limite la salida en la medida de lo posible a los pacientes crónicos y vulnerables, además de evitar viajes innecesarios.
El 112 contabilizó este lunes 421 llamadas en relación con el coronavirus y, hasta el momento, se han recogido 1.071 muestras de las que 17 han resultado positivas (catorce hombres y tres mujeres).