Darío Barco, de bodegas Algod: 'la carga de los pedidos de China no se han producido'
Asegura que en 2019 el 73% de su facturación la hicieron en el país asiático.

Dario Barco, en el centro con nuestros contertulios habituales en 'el minuto de oro' la tertulia de los martes en SER Ciudad Real / Cadena SER

Ciudad Real
Los efectos del coronavirus los están sufriendo sectores económicos como el del vino. Desde que comenzó a extenderse el COVID19 las exportaciones de vino a países como China se ha reducido considerablemente.
Es el caso de Algod, bodega de vinos españoles. En nuestro espacio 'el minuto de oro' su responsable Darío Barco reconocía que el cambio ha sido muy drástico: el ejercicio 2019 lo cerraron con el 73 por ciento de la facturación en China y en lo que llevamos de año no se han materializado ninguno de los pedidos que tenían confirmados.
El vino en China está asociado a eventos, reuniones empresariales y a celebraciones como el año nuevo chino que terminó a principios de febrero y durante el que no se producido nada de consumo de vino.
AUDIO| Aquí pueden escuchar nuestra tertulia con el empresario Darío Barco:
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Darío Barco en la tertulia 'el minuto de oro'