Hoy por Hoy ÚbedaHoy por Hoy Úbeda
Actualidad
Desarrollo rural

El GDR "Sierra de Cazorla" anuncia una inversión para la comarca que supera los tres millones de euros

Se aprueban 23 proyectos de las 56 solicitudes presentadas

Asamblea general del Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Cazorla / MJBAYONA

Asamblea general del Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Cazorla

Cazorla

 La estrategia de desarrollo rural, la gestión del patrimonio y un manifiesto de apoyo al olivar centran el interés de la asamblea general del GDR de la Comarca Sierra de Cazorla celebrado el 5 de marzo en la localidad de La Iruela.

El nuevo edificio de usos múltiples de La Iruela acogió la Asamblea General Ordinaria del Grupo de Desarrollo Rural ‘Sierra de Cazorla. A la que acudieron los 9 alcaldes de la Comarca. Se trató la propuesta de modificación de la estrategia de desarrollo rural Sierra de Cazorla 2020, sobre todo porque ahora está dotada con 300.000 euros más. También se presentó a los socios el Monográfico, realizado por un historiador basado en la gestión del patrimonio desde el municipio en la comarca ‘Sierra de Cazorla: Paisaje y fortificaciones. Por último el compromiso en un manifiesto conjunto de la ADR Sierra de Cazorla en apoyo y defensa al olivar tradicional.

También se informó de la publicación la pasada semana de la Resolución de Concesión Definitiva de ayuda de las líneas de ayudas Innovate, Innoturismo y Pueblo rural. Relativas a la anualidad 2017 en su primer período y de las que se espera combatan el despoblamiento de las zonas rurales.

El presidente y alcalde de Pozo Alcón, Iván Cruz, presentó a los socios el informe de gestión 2018-19 de las distintas áreas y programas que conforman la ADR:

El alcalde de La Iruela, Daniel Sánchez junto al presidente del GDR y alcalde de Pozo Alcón, Iván Cruz durante la exposición

El alcalde de La Iruela, Daniel Sánchez junto al presidente del GDR y alcalde de Pozo Alcón, Iván Cruz durante la exposición / DIEZ TV

El alcalde de La Iruela, Daniel Sánchez junto al presidente del GDR y alcalde de Pozo Alcón, Iván Cruz durante la exposición

El alcalde de La Iruela, Daniel Sánchez junto al presidente del GDR y alcalde de Pozo Alcón, Iván Cruz durante la exposición / DIEZ TV

En turismo, se ha llevado a cabo la implantación de Sistemas de Calidad en las empresas turísticas de la comarca (SICTED, CETS), Asociación de Turismo Sostenible del Parque Natural, Asistencias a ferias (FITUR, Tierra Adentro, Feria de los pueblos, Feria del Aceite…), cooperación con los ayuntamientos de la comarca en la edición de material, señalización, …

Proyectos de interés general y social, que ha permitido a la entidad contratar a una Agente de Desarrollo Turístico, entre cuyas actuaciones se encuentra una campaña de promoción territorial en redes sociales: #𝗗𝗲𝘀𝗰𝘂𝗯𝗿𝗲𝗹𝗮𝗦𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮𝗖𝗮𝘇𝗼𝗿𝗹𝗮

El gerente del GDR, Juan Antonio Marín expone las nuevas estrategias

El gerente del GDR, Juan Antonio Marín expone las nuevas estrategias / DIEZ TV

El gerente del GDR, Juan Antonio Marín expone las nuevas estrategias

El gerente del GDR, Juan Antonio Marín expone las nuevas estrategias / DIEZ TV

En el ámbito de cultura y deportes, se ha llevado a cabo un convenio entre los 9 ayuntamientos de la comarca, Diputación Provincial de Jaén y la ADR, que permite cada año desarrollar gran cantidad de acciones culturales: campañas de animación a la lectura, apoyo a los eventos de los municipios, difusión de una agenda mensual cultural, teatro aficionado, y también deportivas: Triatlón, Travesías a nado, KDD mountain bike etc. Destacando el proyecto deportivo INTERCENTROS SIERRA DE CAZORLA promovido por los Departamentos de Educación Física de 4 Institutos de Educación de Secundaria de la comarca, permitiendo crear un espacio de convivencia y respeto entre los más jóvenes a través de la práctica del deporte.

Javier Sevilla y su estudio sobre el patrimonio de la comarca

Javier Sevilla y su estudio sobre el patrimonio de la comarca / DIEZ TV

Javier Sevilla y su estudio sobre el patrimonio de la comarca

Javier Sevilla y su estudio sobre el patrimonio de la comarca / DIEZ TV

En materia de Empleo, se expuso que desde 2001 el Programa ANDALUCIA ORIENTA continúa con el servicio comarcal de atención individualizada y grupal para mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de empleo.

Mapa de la comarca Sierra de Cazorla

Mapa de la comarca Sierra de Cazorla / DIEZ TV

Mapa de la comarca Sierra de Cazorla

Mapa de la comarca Sierra de Cazorla / DIEZ TV

Con respecto al Programa LEADER.- Se explicó la situación en el marco de la submedida 19.2 del PROGRAMA DE AYUDAS LEADER, de las Convocatorias 2017 y 2018, así como de la inminente publicación de la Convocatoria de Ayudas 2020 – 1º Periodo.

Se analizó la reciente publicación de la Resolución de Concesión Definitiva, anualidad 2017, con la aprobación de 23 proyectos, de las 56 solicitudes presentadas, pertenecientes a las líneas de ayuda: Línea 1_APOYO RURAL / 3_INNOVATE / 4_INNOTURISMO / 5_PUEBLO RURAL / 7_EDUCA, quedando la Línea 6_PATRIMONIA desierta y la Línea 2_TRANSFORMA Y GENERA VALOR AÑADIDO aún en Resolución Provisional. La ayuda pública concedida ha sido de 2.034.210,20 € financiadas en un 90 % por Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), y un 10% por la Comunidad Autónoma de Andalucía y la inversión total prevista para estas solicitudes aprobadas es de 3.220.397,07 €.

Entre los proyectos NO PRODUCTIVOS destacan: la urbanización de un polígono agroindustrial en Pozo Alcón, Construcción y adecuación de piscinas municipales para Hinojares y Huesa, Instalaciones deportivas, culturales y de ocio en La Iruela, Cazorla y Peal de Becerro, dinamización turística del municipio para Quesada o infraestructuras de servicios básicos para la población en Chilluévar y Santo Tomé. Entre las entidades sin ánimo de lucro destaca la adquisición de un vehículo adaptado para discapacitados de ámbito comarcal y talleres de inteligencia emocional e igualdad de género. Entre los proyectos PRODUCTIVOS nos encontramos servicios a la población como: clínica de podología, servicios de gestoría, tanatorios, fabricación de maquinaría agrícola o gestión de residuos y materiales de la construcción; o la línea enfocada a pymes turísticas a través de la especialización en productos turísticos: creación de un centro de oleoturismo, establecimientos de restauración, turismo de salud o alojamientos con apuesta por la calidad y la innovación.

Se aprobó la propuesta de modificación de la ESTRATEGIA DE DESARROLLO RURAL SIERRA DE CAZORLA 2020, con cambios en diversos epígrafes: un nuevo plan financiero y/o modificaciones en conceptos, definiciones de Líneas de ayuda y proyectos.

 Finalizó la Asamblea General Ordinaria con la Aprobación de las Cuentas Anuales de 2017-2018 y con la presentación a los socios de dos iniciativas:

 Todos los ayuntamientos apoyaron el MANIFESTO elaborado EN APOYO Y DEFENSA DEL OLIVAR TRADICIONAL por los enormes impactos negativos en el territorio, no solo por el legado paisajístico si no por la importante fuente de empleo y de rentas

Finalmente, se presentó un interesante Monográfico sobre LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO DESDE EL MUNICIPIO EN LA COMARCA SIERRA DE CAZORLA: PAISAJE Y FORTIFICACIONES, a cargo de Javier Sevilla Martínez (Doctorando en Patrimonio por la Universidad de Córdoba) quien compartió con la ADR Sierra de Cazorla 3 meses de trabajo de Máster, basado en la valorización del patrimonio cultural y una adecuada gestión del patrimonio de la Comarcal como elemento para contribuir a evitar la despoblación.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00