Primeros pasos para remodelar la Bahía de Portmany
La oficina técnica que dirigirá todo el proceso de transformación empezará a trabajar en los próximos días
Sant Josep de sa Talaia
La contratación de la oficina técnica que dirigirá todo el proceso de transformación de la Bahía de Portmany se hará esta semana. Así se ha confirmado en la primera reunión mantenida este martes entre los ayuntamientos de Sant Antoni y Sant Josep.
Se presentaron un total de cinco empresas y ya se ha optado por aquella que presentó la oferta más ventajosa, pero se está a la espera de que aporte documentación adicional para firmar el contrato. El plazo finaliza esta semana, por lo que empezará a trabajar en los próximos días, según ha explicado Josep Marí Ribas, alcalde de Sant Josep.
La primera tarea que asumirá esta oficina será la redacción de un informe de planificación de las etapas necesarias para ejecutar el proyecto de reordenación de la Bahía. Se han recibido un total de nueve propuestas para elaborarlo y el plazo de presentación finaliza el próximo 17 de marzo.
Además del alcalde de Sant Josep, ha estado el teniente de alcalde, Angel luis Guerrero y el concejal de Turismo, Vicent Roselló. También el alcalde de Sant Antoni, Marcos Serra y los tenientes de alcalde, Joan Torres y José Ramón Martín; el conseller de Presidencia y Medio Ambiente, Vicent Roig; y el director insular de Turismo, Juan Miguel Costa. Todos han constatado la "buena marcha" de los trabajos preparatorios.
Recordamos que el proyecto cuenta con un presupuesto que alcanza los 20,5 millones de euros: el 50 % será financiado con el Impuesto de Turismo Sostenible del Govern, el 25 % por parte del Consell y la cantidad restante lo aportarán los dos municipios en proporción directa a las obras que realizan cada uno de ellos (Sant Josep el 80,7 % y Sant Antoni el 19,3 %).