Mejoran los hábitos de reciclaje en Aranda, que también reduce la producción de desechos
Durante 2019 la recogida selectiva alcanzó casi la quinta parte del total de desechos, mejorando casi un punto el porcentaje anterior
El pasado año cada habitante de la villa produjo 1,19 kilos de residuos al día

Cadena SER

Aranda de Duero
Aranda de Duero registró en el último año un ligero avance en los hábitos para desechar los residuos: no solo descendió ligeramente el volumen de material recogido por URBASER, la empresa encargada del aseo urbano, sino que además mejoró el porcentaje de residuos que se desecharon de manera diferenciada para poder destinarlo al reciclaje.
Durante 2019 URBASER recogió en Aranda un total de 14.284.06 toneladas de residuos de todo tipo, casi 80 menos que el año anterior. Cada habitante de la villa produjo el pasado año 1,19 kilos de basura al día, un volumen ligeramente inferior al de 2018, cuando la basura que cada vecino de Aranda desechó alcanzaba 1,21 kilo por día. Del volumen total de residuos que recogió la empresa URBASER casi una quinta parte (19,41%) fue desechado de manera selectiva en función del tipo de material y sus posibilidades de reciclado, frente al 18,62% del año 2018.
La población arandina recicló el pasado año 868,79 toneladas de papel y cartón, de las que 588 fueron depositados en los contenedores y 280,79 recogidos puerta a puerta en los establecimientos. En este último caso se ha producido un avance notable: se ha notado que hay menos cartón depositado en los contenedores (en 2018 alcanzaron los 747 toneladas) pero se compensa con creces con el incremento de lo que se recoge de forma presencial en los establecimientos, con un incremento de 168 toneladas.
El volumen de envases de metal y plástico desechados alcanzó los 739,20 toneladas, 140 más que doce meses antes, mientras que hubo 712,16 toneladas de vidrio recogidas, una de las pocas categorías en las que desciende la recogida diferenciada: lo hace en 11 toneladas. En cuanto a enseres URBASER retiró 164 toneladas, frente a las 152 de 2018 y 240 toneladas más de residuos producidos por la poda, nueve menos que la temporada pasada. Este año se ha contabilizado también el volumen de escombros retirado, que ascendió a 48,26 toneladas. Todos los demás residuos desechados, agrupados en la fracción denominada resto ascendieron a 11.510,95 toneladas, 178 menos que el año anterior, cuando en 2018 fueron 11.689,13.
Esta fracción de “resto” es la que se traslada al Centro de Transferencia de Residuos (CTR) de Aranda, donde también llegan los residuos de las mancomunidades “Río Arandilla”, “La Yecla”, “Ribera de Duero-Comarca de Roa” y “Valle de Río Riaza” además de los procedentes de la planta de Transferencia de Salas de los Infantes y la Planta de transferencia de Lerma. En total 185 ayuntamientos y más de 78.000 habitantes. La aportación de Aranda supone aproximadamente el 40% de las 28.000 toneladas de residuos que el CTR de Aranda gestiona cada año.