Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad
Cofradías

La Hermandad de La Milagrosa, protagonista esta noche en Cruz de Guía

La cita hoy, tras el partido de Champions entre Valencia y Atalanta y desde antes en la sección A la Carta de nuestra web

El Señor de la Esperanza de La Milagrosa en su besamanos del pasado fin de semana / @MilagrosaHdad

El Señor de la Esperanza de La Milagrosa en su besamanos del pasado fin de semana

Sevilla

El hermano mayor de la Hermandad de La Milagrosa, Javier de Martos, será este martes, día 10 de marzo, el invitado principal del programa cofradiero de Radio Sevilla (Cadena SER), Cruz de Guía, que se emitirá en esta ocasión a partir de las 23:00 horas, tras el partido de Champions entre el Valencia y el Atalanta italiano, en SER+Sevilla (96.5 FM y 792 de OM) y radiosevilla.es y desde antes en la sección A la Carta de nuestra página web.

Entre otros asuntos, abordaremos la negativa del Consejo de Cofradías a que la corporación del Sábado de Pasión procesione ese día a la Catedral y la posibilidad de que por segundo año consecutivo -el año pasado fue el derby Sevilla-Betis- su recorrido por las calles de Nervión se vea afectado por la celebración en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán del Sevilla-Barça correpondiente al campeonato nacional de Liga.

Pero además, el programa de este martes contará con la presencia de nuestro compañero José Manuel Peña en el taller de bordados de Francisco Carrera 'Paquili', mientras que a Pablo Lastrucci lo tendremos en el taller de palmas rizadas que estos días se imparte en el Círculo Mercantil y a Juanjo García del Valle viviendo in situ una jornada de solicitud de papeletas de sitio en la Secretaría de la Hermandad de San Bernardo.

Para completar nuestra hora de emisión, pondremos sobre la mesa de Cruz de Guía dos libros de temática cofradiera: Historia de la Semana Santa de Sevilla para niños, escrita por Fernando Huesa Andrade y editado por Almuzara, y Revelación y Conversión, nuevo thriller cofradiero escrito por Álvaro M. Ibáñez Mora.

Recuerda que la emisión de Cruz de Guía la tienes a tu disposición en la sección A la Carta de nuestra página web. Cruz de Guía, dirigido y presentado un año más por Paco García con la inestimable colaboración de José Manuel Peña y José Manuel García, inició el pasado 21 de octubre su 63ª temporada, lo que le convierte en el espacio más veterano de la parrilla de programación de Radio Sevilla. Emitiendo en principio la noche de los lunes, ahora desde el Miércoles de Ceniza en que comenzó la Cuaresma, Cruz de Guía se emite de lunes a jueves a partir de las 21:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM), el 792 de OM y radiosevilla.es, aunque cuando haya retransmisiones deportivas, se nos podrá escuchar después del fútbol sobre las 23:00 horas.

Otras citas de la agenda cofrade para este martes

Exposiciones. En CaixaBank de calle Sierpes, hasta el Miércoles Santo, exposición de fotografías cofrades de Manolo Agüera con el siguiente horario: de 08:30 a 18:30 de lunes a jueves, y de 08:30 a 14:30 los viernes. En La Macarena, hasta este viernes 13 de marzo, exposición '20 historias de compasión', iniciativa enmarcada en el desarrollo de 'Sevilla Contigo, Ciudad Compasiva', proyecto impulsado por la Fundación New Health. En la sede del Ateneo en calle Orfila y hasta el 13 de marzo, 'Pinturas del Cristo de la Buena Muerte' con distintos carteles anunciadores de los Pregones Universitarios en horario de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 y de 18:00 a 21:00 horas. En el museo del Santo Ángel, en el número 23 de la calle Rioja, 'La devoción en la intimidad', con dolorosas de colecciones particulares, hasta el 3 de abril de 12:30 a 13:30 y de 17:00 a 19:00 horas. En la sede del Consejo de Cofradías, en el número 26 de la calle San Gregorio, y también hasta el Viernes de Dolores 3 de abril, exposición del Cartel de la Semana Santa de Sevilla 2020 y su proceso creativo, de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 y de 17:30 a 20:00 horas. Y en el Círculo Mercantil de calle Sierpes, cuarta muestra del Círculo de Pasión 2020 con los 'Estrenos y Restauraciones de la Semana Santa'; se podrá visitar hasta el 15 de marzo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, excepto el último día que quedará clausurada a las 14:00 horas.

Cultos. Tercer día del septenario a María Santísima de la Hiniesta. Segundo día del triduo al Cristo del Perdón y la Virgen de los Dolores de la parroquia de San Alberto. Y comienzan los quinarios de Jesús ante Anás de La Bofetá, del Cristo de la Buena Muerte de Los Estudiantes, Cristo de la Sed, Cristo de las Misericordias y Virgen de la Antigua de Santa Cruz, de Montserrat en la Magdalena y Cristo de las Cinco Llagas de La Trinidad.

La Paz. A las 20:45 horas en el salón San Pablo de la parroquia de San Sebastián y dentro del Foro Ntro. Padre Jesús de la Victoria, el periodista Javier Rubio, redactor jefe de ABC de Sevilla, abordará el tema 'Las Cofradías, juventud de la Iglesia de Sevilla'.

Las Penas. A las 21:00 horas en su casa hermandad y dentro del Seminario de Formación Cofrade 'Ignacio García-Junco Rivero', conferencia titulada 'Cristianos Laicos al servicio de la Iglesia y de la Sociedad'.

Candelaria. A las 21:00 horas en la casa hermandad, en la calle Federico Rubio nº 3, conferencia con motivo del IV centenario de las grandes imágenes del escultor e imaginero cordobés Juan de Mesa y Velasco, a cargo de Teodoro Falcón Márquez que mostrará una imagen distinta y veraz del insigne artista cordobés.

Sagrada Lanzada. A las 20:30 horas en la casa hermandad y dentro de los actos del 425 aniversario fundacional, ciclo de ejercicios cuaresmales. Ignacio Valduérteles, hermano mayor de la Soledad de San Lorenzo, hablará sobre 'La Caridad'.

Círculo Mercantil. A las 19:00 horas en su sede de calle Sierpes nº 65 y organizado por la Tertulia Flamenca 'Calixto Sánchez', conferencia-audición bajo el título 'Luis Álvarez Duarte, su recuerdo y legado como maestro', con la intervención del escultor Ventura Gómez y el saetero Juan Manuel Castro 'Juanmi'.

Consejo de Cofradías. Acoge a las 20:00 horas en su sede de la calle San Gregorio nº 26 la presentación de la obra Historia de la Semana Santa de Sevilla para niños, escrita por Fernando Huesa Andrade y editado por Almuzara. La presentación correrá a cargo de la editora y pregonera de Glorias, Rosa García Perea, y en la misma se hará un breve sobre la relación entre la Historia, la infancia y la Semana Santa de ayer y hoy.

Costaleros. Ensayos del palio del Amor, Pasión y Muerte de Triana, La Misión y los dos pasos de San Esteban.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00