La Fiesta de la Vendimia de Jumilla, a punto de cumplir medio siglo, comienza a celebrar los actos de este año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TNWVFETD25IBPPRQNRBEH7JXPQ.jpg?auth=436df84d9681ee3352efe309aa75eef1eeca4208893539c29cd2584b93dc4c6b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Guillermo González, presidente de la Federación de Peñas de la Fiesta de la Vendimia / Cadena SER
![Guillermo González, presidente de la Federación de Peñas de la Fiesta de la Vendimia](https://cadenaser.com/resizer/v2/TNWVFETD25IBPPRQNRBEH7JXPQ.jpg?auth=436df84d9681ee3352efe309aa75eef1eeca4208893539c29cd2584b93dc4c6b)
Nos hemos citado con el presidente de la Federación de Peñas de la Fiesta de la Vendimia de Jumilla, Guillermo González, en el jardín de las Ranas, justo frente a la sede que el colectivo tiene en la localidad del Altiplano, para conversar sobre la Fiesta de la Vendimia que en este 2020 celebra su 49ª edición, o sea, que se queda a las puertas del medio siglo de vida.
La primera cuestión que le planteamos al presidente es si llegará pronto la declaración de Interés Turístico Nacional puesto que se está trabajando ya desde hace varios años de forma conjunta con el ayuntamiento. Guillermo nos confiesa que espera que llegue en un par de años puesto que los trámites burocráticos son lentos y difíciles de conseguir los requisitos, aunque ya están muy avanzadas las gestiones pertinentes.
En estos días de marzo ya se ha presentado el cartel anunciador. Del porqué se ha dado a conocer tan pronto nos dice que entienden desde el colectivo que tiene que estar desde los primeros compases del año para tener presencia en todos los actos. González nos cuenta que el de este año representa una barrica con la serigrafía grabada a fuego, o sea, un tributo a algo muy típico de Jumilla.
Otro de los actos que se celebró, precisamente este pasado fin de semana, ha sido la jornada de convivencia con los candidatos a Vendimiadores Mayores e Infantiles al que se han presentado doce candidatos infantiles (entre chicos y chicas) y siete mayores (cuatro chicas y tres chicos) los cuales tuvieron que mostrar ante el jurado sus conocimientos sobre la fiesta, sobre Jumilla y la cultura del vino. El próximo viernes trece de marzo, en una gala, se conocerán quienes ostentarán el cargo que represente a la Fiesta de la Vendimia en este año.
Los siguientes momentos importantes llegarán dentro de muy pocas fechas donde conoceremos los nombramientos de Bodeguero/a Mayor y Agricultor/a del año y el Pregonero/a.
En lo que se refiere a las fiestas en sí del mes de agosto, el presidente nos ha contado que no se esperan cambios notables, salvo que, en las cabalgatas, sobre todo la tradicional, se van a sustituir los vasitos de plástico en los que se ofrece el vino al público por vasos biodegradables buscando el contribuir con la conservación del medioambiente. Se celebrará otra edición de la campaña de donación de sangre "Esta en nuestra sangre" en perfecta comunión con el Centro Regional de Hemodonación donde se consiguen cifras superiores a los trescientos donantes de sangre en una tarde y muchos nuevos donantes de médula, por cierto, este año también se implicará la junta local de la AECC.
Nos marchamos con el compromiso de seguir hablando sobre esta fiesta, una de las importantes de la Región.