Comienza el juicio del ERE de Ryanair en la Audiencia Nacional con la esperanza de los empleados por anularlo
Se celebran tres juicios solo este martes; la Audiencia Nacional dictará una sentencia en un plazo de dos a cuatro semanas
Los empleados son optimistas y esperan un nuevo escenario de negociación a partir de abril
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CAETYP2GABPEFCQWYMBGSIPHGA.jpg?auth=d10226e796b258f1203b6be78f5a813ec1d6ba95f1a1ccb8285e0bfd03aa965e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La aerolínea irlandesa Ryanair se enfrenta en la Audiencia Nacional a la demanda de sus más de trescientos trabajadores que fueron despedidos vía Expediente de Regulación de Empleo que consideran nulo. Creen que serán readmitidos para luego negociar nuevas condiciones / Getty Images
![La aerolínea irlandesa Ryanair se enfrenta en la Audiencia Nacional a la demanda de sus más de trescientos trabajadores que fueron despedidos vía Expediente de Regulación de Empleo que consideran nulo. Creen que serán readmitidos para luego negociar nuevas condiciones](https://cadenaser.com/resizer/v2/CAETYP2GABPEFCQWYMBGSIPHGA.jpg?auth=d10226e796b258f1203b6be78f5a813ec1d6ba95f1a1ccb8285e0bfd03aa965e)
Tenerife
Los trabajadores de Ryanair empezarán este martes a ver la luz al final del túnel de su recorrido por la justicia. La cita es a partir de las ocho y cuarto de la mañana hora canaria en la Audiencia Nacional. Los más de trescientos trabajadores de la aerolínea irlandesa en Canarias se enfrentan este martes a la dirección de la compañía después de haberles aplicado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que consideran “nulo”. El sindicato USO, que ha abanderado la lucha de los empleados, es “optimista” respecto a las posibilidades de ser reincorporados a la empresa.
Se trata de una jornada maratoniana que, si todo va bien, se resolverá este mismo martes: tres juicios contra la empresa Ryanair DAC y también contra sus filiales Workforce Internacional Contractors y Crewlink Ireland. Van a ser tres los sindicatos presentes en todo el proceso: para el primer juicio, se personarán USO y SITCPLA, de tripulantes de cabina a los que se suma el SEPLA para los pilotos. Respecto a los otros dos juicios, serán solo los dos primeros quienes se enfrenten al director de recursos humanos de Ryanair, Darrel Hughes, el citado como acusado por atribuírsele la responsabilidad de la negociación del ERE.
Los empleados juegan a su favor con la resolución de la Inspección de trabajo que les dio la razón a finales de febrero cuando resolvió a su favor la veintena de denuncias interpuesta contra la aerolínea por “abusos” hacia los empleados durante su periodo de huelga en septiembre para protestar por la intención del cierre.
Además, van a añadir a la causa la apertura de bases en otras ubicaciones como Santiago de Compostela o Viena y el traspaso de aviones de Ryanair a empresas filiales como Lauda para justificar la reducción de la plantilla de la empresa matriz.
“Partimos de la base de que el ERE es nulo de pleno derecho pero subsidiariamente hemos solicitado despidos improcedentes. Nos tendrían que pagar 45 días de trabajo por año trabajado desde el 2012 y luego 33 días por año trabajado. Casi un 55% más de indemnización nos llevaríamos los trabajadores”, prevé Jairo Gonzalo, representante en Tenerife del sindicato USO para los trabajadores.
El grupo profesional más afectado de entre los empleados es el de Tripulantes de Cabina (TCP). Son cerca de doscientos veinte solo en Canarias a los que se suman doce de Girona que no se incorporaron al acuerdo de los empleados en la base catalana.
El principal objetivo de los trabajadores es que en un plazo de entre dos y cuatro semanas, cuando se conozca el resultado del juicio de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, es que sean reincorporados los empleados además de con la antigüedad de toda su travesía por las empresas filiales de la aerolínea.
“No creemos que a corto plazo que la empresa se plantee la reapertura de las bases en Canarias. Creemos que podría ser viable para el invierno, con menos aviones, pero tal cual está la situación, con el coronavirus y la escasez de aviones, no vemos viable; si es despido nulo, tendrán que readmitirnos y dejarnos en casa teniendo en cuenta que los centros de trabajo están cerrados”, asegura Gonzalo.
Ryanair cerró sus tres bases en Canarias desde el ocho de enero de 2020. En tres de los aeropuertos de mayor importancia en el Archipiélago, Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife Sur, la aerolínea justificó su salida por supuesta falta de rentabilidad de estas tres ubicaciones.