Salud confirma el octavo caso de coronavirus en Asturias
Se trata de un hombre de 56 años con síntomas leves

Exteriores del Hospital Universitario Central de Asturias. / EFE

Gijón
La Consejería de Salud ha confirmado un octavo caso positivo por coronavirus en Asturias, el de un hombre de 56 años que presenta síntomas leves. Según las mismas fuentes, el paciente se trata de un contacto de otro caso anterior que estaba bajo el protocolo de vigilancia.
Con este nuevo positivo son ocho el número de contagios detectados en la región, después de que el Centro Nacional de Microbiología haya descartado que la mujer de 85 años ingresada en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) tenga coronavirus.
La Consejería de Salud confirmó ayer tres nuevos positivos, el de un hombre de 51 años que viajó a Madrid y que presenta sintomatología leve y los de dos mujeres de 46 y 48 años. Estas dos pacientes son dos contactos estrechos que estaban en seguimiento relacionados con el hombre de 48 años que fue diagnosticado el jueves y que tiene un vínculo epidemiológico con Torrejón de Ardoz (Madrid), una zona especialmente afectada por la epidemia.
A éstos se suman a los otros tres detectados desde el pasado sábado, otro varón de 48 años con clínica respiratoria que también está recibiendo tratamiento en su domicilio, y un hombre de 70 años y un joven de 32 que permanecen ingresados en el HUCA.
Las autoridades sanitarias recuerdan la importancia de ponerse en contacto con el 112 si recientemente se ha estado en las zonas más expuestas al coronavirus -China, Japón, Singapur, Irán y las provincias del norte de Italia Véneto, Lombardía, Piamonte y Emilia Romagna- y se tiene sintomatología como tos, fiebre o falta de aire, para que los servicios sanitarios puedan analizar la conveniencia de realizar la prueba del coronavirus, capaz de detectar un posible positivo en sólo tres horas.