Primer caso de coronavirus: Una joven murciana de 27 años, que viajó a Madrid hace una semana
La mujer se encuentra ingresada en la Arrixaca con síntomas leves, y dos de sus familiares directos permanecen en aislamiento domiciliario para evitar nuevos contagios
Murcia
El primer afectado por el virus Covid-19 en la Región de Murcia es un caso importado. Se trata de una mujer de 27 años que estuvo de viaje recientemente en Madrid. El consejero ha asegurado que existe un vínculo epidemiológico de la joven con Madrid, aunque no está confirmado al cien por cien. La mujer ingresó anoche en el hospital Virgen de la Arrixaca, después de que los dos análisis que se le realizaron confirmasen la presencia del COVID-19, cerca de las dos de la madrugada.
Era la propia joven la que llamaba ayer por la mañana al '1-1-2' para comunicar sus síntomas, algo que ha querido destacar Villegas, porque esta debe ser la forma de actuar cuando alguien siente lo síntomas, permanecer en casa y avisar a las autoridades sanitarias.
Los dos análisis confirmaba la presencia del virus en esta mujer, que presentaba síntomas compatibles con la enfermedad. El caso ha dado positivo a las 1.45 horas de esta madrugada. Desde el inicio de la propagación del virus en Europa, en la Región de Murcia se habían analizado 150 casos que habían resultado negativos.
En estos momentos, la joven, que se encuentra ingresada con síntomas leves en el hospital Virgen de la Arrixaca, designado como centro de referencia para abordar posibles casos de coronavirus y que cuenta con una Unidad de Aislamiento de Alto Nivel (UAAN) para casos de enfermedades infecciosas de riesgo, podría volver a casa en los próximos días.
Villegas también ha informado que la joven contagiada ha estado en contacto con diez personas, dos de ellas de forma más estrecha porque son familiares directos, y se encuentran en aislamiento domiciliario. Las otras ocho personas están siendo seguidas médicamente para descartar el contagio.
Y es que, aunque el viaje a Madrid fue una semana antes, Villegas ha explicado que normalmente los síntomas suelen aparecer cuatro o cinco cinco días desde el contagio, aunque a veces este periodo puede alargarse hasta los 15 días.
Por eso, ha insistido en que si alguien siente los síntomas (dificultad respiratoria, tos, febrícula, fiebre) se ponga en conctacto con el '112' o con el teléfono que se ha habilitado para resolver posibles dudas o consultas sobre coronavirus, el '900 121 212', que atiende todos los días de la semana de 8.00 a 20.00 horas, y que ha registrado ya un millar de llamadas.
Villegas ha afirmado que "no está contemplado cerrar centros de mayores como en Madrid, porque la situación es diferente", aunque ha confirmado que mañana va a ver una reunión interdepartalental entre las distintas consejerías en la que se pondrá todo en común donde y en la se podrían tomar medidas adicionales "que en estos momentos no están previstas".
Y una vez más, la Consejería de salud reitera el mensaje de tranquilidad y de prudencia que se ha transmitido desde la aparición de la epidemia. No tenemos la misma situación de zonas de Madrid, pero es una enfermedad que no se conoce, de ahí el llamamiento a la prudencia.
Las recomendaciones que se deben seguir para prevenir contagios son las que marca el Ministerio de Sanidad y que se actualizan tanto en su web como en la web de Murciasalud.
Esencialmente, se trata de evitar el contacto cercano con personas que padezcan infecciones respiratorias agudas, lavarse las manos con frecuencia y extremar la limpieza e higiene. Al toser o estornudar es recomendable utilizar la cara interna del codo para taparse la boca y utilizar pañuelos desechables.
Ruth García Belmonte
Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...