Hora 14 Fin de Semana BalearesHora 14 Fin de Semana Baleares
Actualidad

La tasa de paro de las mujeres en Baleares se reduce desde 2015

En términos de brecha salarial, la diferencia entre lo que cobran los hombres a lo que perciben las mujeres sigue siendo muy desigual

OFICINA DE EMPLEO / cadena ser

OFICINA DE EMPLEO

Palma

Según el estudio 'Mujer y mercado de trabajo' del Observatorio del Trabajo de las Islas Baleares, la tasa de paro de las mujeres se ha reducido en el archipiélago cuatro puntos porcentuales desde 2015. De esta forma, ha pasado del 17,26 % al 13,4 % de media, durante 2019. Dicho informe incluye diferentes indicadores sobre las mujeres dentro del mercado laboral.

El Conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha valorado de forma 'muy positiva los datos' aunque asegura que aún queda aspectos que mejorar como 'la tasa de Parcialidad' que, en el caso de las mujeres, se sitúa en un 19,5 %, una cifra muy superior a la de los hombres que se encuentra en un 7 %. 

Dicha tasa de parcialidad, a menudo esconde contratos a jornada parcial donde las horas realmente trabajadas son a tiempo completo y en una situación de precariedad. Para ello, Negueruela apuesta por llevar a cabo instrumentos de control y políticas que puedan combatir la situación como 'más campañas de inspección para controlar el tiempo de trabajo y asegurar que las jornadas que se realizan son jornadas reales y también campañas vinculadas a la retribución salarial'

En este sentido, en términos de brecha salarial, la diferencia entre lo que cobran los hombres a lo que perciben las mujeres, según el estudio del Observatorio del Trabajo de las Islas Baleares, ha pasado del 20% en 2015, al 15% en 2017, según los últimos datos disponibles hasta el momento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00