La nueva ordenanza de movilidad que regulará el uso de patinetes eléctricos estará lista antes del verano
La idea del equipo de gobierno es que este tipo de medios de transporte electricos no puedan usarse en zonas peatonales. Los patinetes dejarán de circular por lugares como Las Tendillas o Cruz Conde
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BIXUWS7B5VN43HUMBVOHKJMGWM.jpg?auth=2d57e35f6d1af828919da4a52dec2f5077efc6662fbae41078f50953a3c800c0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Patinetes eléctricos / Cadena Ser
![Patinetes eléctricos](https://cadenaser.com/resizer/v2/BIXUWS7B5VN43HUMBVOHKJMGWM.jpg?auth=2d57e35f6d1af828919da4a52dec2f5077efc6662fbae41078f50953a3c800c0)
Córdoba
El equipo de gobierno está ultimando la redacción del borrador de la que será la nueva ordenanza de movilidad que entrará en vigor dentro de unos meses, muy problablemente antes del verano. Esta nueva normativo nace con el objetivo de regular los nuevos medios de transporte sostenibles tan de moda últimamente. Patinetes eléctricos, bicis eléctricas, monociclos o motos eléctricas son algunos ejemplos de estos nuevos medios de transporte personal que ocupan aceras, calzadas o zonas peatonales sin ningún tipo de regulación. De hecho, estos medios carecen de seguro obligatorio y en muchos caso, incumplen las normas elementales de tráfico.
Por este motivo, el gobierno local ya tiene ultimado el borrador de esta nueva ordenanza. "Ya hemos abordado un borrador de una nueva ordenanza de movilidad donde vamos a regular el uso de estas nuevas formas de transporte personal. Estamos en fase de elaboración de ese borrador y luego queremos que sea un texto consensuado por vecinos y personas implicadas en el mundo del transporte como taxistas o repartidores. Queremos que sea una ordenanza muy participada. El texto técnico lo estamos terminando de perfilar y en pocas semanas estará concluido. Vamos a abordar la regulación de patinetes, de bicis eléctricas, de monociclos o de motos eléctricas. Ahora mismo la tecnología ha abierto una serie de posibilidades que son buenas porque son sostenibles, pero que hay que regular para que podamos convivir", afirmó a Radio Córdoba, el teniente de alcalde de Movilidad, Miguel Ángel Torrico.