Procesión extraordinaria del Nazareno
Se celebrará el 13 de marzo con motivo del 90 aniversario de la Cofradía del Silencio

Cartel anunciador de la procesión extraordinaria de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Catedral / Cedida Cofradía del Silencio

Plasencia
Una de las imágenes más destacadas de la Semana Santa de Plasencia podrá verse por dos veces en la calle este año. Se trata de Nuestro Padre Jesús Nazareno, conocido como el Nazareno de la Catedral. La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, conocida como Cofradía del Silencio de Plasencia ha anunciado e la salida extraordinaria de su paso titular el próximo 13 de marzo de 2020 con motivo del 90 aniversario de la constitución canónica de la hermandad siendo “la primera salida extraordinaria de la imagen desde la creación de la cofradía”.
Ignacio Baños, Hermano Mayor de la cofradía, ha destacado la trayectoria de la talla del Nazareno de la Catedral, “realizado en 1693 y que se encarga al maestro escultor verato Josep Gimenez Sánchez por Antonio Almaraz Grijalva, maestre escuela de la Catedral de Plasencia” en aquella época. Se tiene constancia que “en 1928” se realizó una procesión extraordinaria “por unas misiones” y ese “fue el germen de la cofradía”.
Ya en 1930, por una “carta remitida el 13 de marzo al cabildo catedralicio” se conoce la constitución de la cofradía. Por ello, el viernes 13 de marzo a las 20.15 horas se realizará una “eucaristía de agradecimiento” y posteriormente se realizará “la procesión extraordinaria” con el recorrido: Catedral, C/ Las claras, Plaza de San Esteban, Plaza Mayor, C/ Zapatería, Rincón de San Nicolás, Calle blanca y Catedral.
Al tratarse de una procesión extraordinaria “se hará con ropa de calle, de manera decorosa” acompañada de la Cruz de Guía y hermanos de luz, así de todas aquellas personas devotas que así lo quieran. Esta procesión contará con la presencia también de la Banda Sinfónica Ciudad de Plasencia, mientras que a la salida de la Catedral el grupo Ars Nova interpretará una pieza, así como el Orfeón Ciudad de Plasencia realizará otra intervención en la portada de San Nicolás.
Para esta procesión extraordinaria podrá “cargar la imagen quien sea devoto” del Nazareno de la Catedral, ha destacado el Jefe de Paso, Máximo Fuentes Serradilla, pero de “manera organizada” por ello para ocupar los 50 puestos de cada tramo para portar la imagen, las personas interesadas deben ponerse en contacto con la cofradía a través de las redes sociales y la web de la hermandad.
Además, la cofradía ha organizado una exposición que se inaugurará mañana, 7 de marzo a las 20.15 horas, en el Centro Cultural de Las Claras en la que se podrá ver además de documentación histórica de la cofradía el “nuevo manto de la Virgen de la Esperanza” realizado por el taller placentino “Aderito” sobre unos dibujos propios del Hermano mayor de la Cofradía.
De la misma manera, se podrán ver los hábitos antiguos de la hermandad “cedidos por diversos hermanos”, así como “las andas de plata del Nazareno que se han restaurado recientemente” y otras curiosidades de esta cofradía.