Economia y negocios | Actualidad
Brecha salarial

Por cada euro que cobra un hombre en la Comunitat Valenciana, las mujeres perciben 78 céntimos

Hay casi el triple de hombres que de mujeres en puestos directivos

Mónica Oltra muestra el apoyo del Consell a las manifestaciones del 8M / GVA (EUROPA PRESS)

Mónica Oltra muestra el apoyo del Consell a las manifestaciones del 8M

Valencia

La brecha salarial entre hombres y mujeres es del 22,4% o, lo que es lo mismo, por cada euro cobrado por un hombre, una mujer, en las mismas circunstancias, ingresa 0,78 euros, según recoge un informe del Gobierno valenciano analizado en el pleno de este viernes.

Así lo ha destacado la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, quien ha mostrado el apoyo de la Generalitat a las manifestaciones convocadas por el movimiento feminista para este domingo con motivo del Día de la Mujer, una jornada en la que el foco, ha dicho, debe centrase en reivindicar una sociedad más igualitaria.

El informe analizado refleja que las mujeres tienden a ocupar aquellos puestos de menor cualificación, de manera que por cada mujer en un puesto directivo hay 2,8 hombres, mientras que por cada mujer en una ocupación elemental hay 0,7 hombres.

La tasa de temporalidad entre las mujeres es de 1,1 puntos superior a la de los hombres, mientras que el porcentaje de mujeres contratadas verbalmente es 3,8 puntos superior al de los hombres.

Asimismo, la tasa de parcialidad es 18,2 puntos superior entre las mujeres que entre los hombres, ya que el porcentaje de hombres con jornada parcial para atender necesidades familiares es del 2,3% frente al 26% de las mujeres.

Por otra parte, el porcentaje de personas subocupadas por insuficiencia de horas (personas que trabajan menos horas que lo normal en su sector deseando trabajar más horas) es 5,7 puntos superior entre las mujeres que entre los hombres

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00