Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad
Cofradías

La muestra del Gran Poder en Cajasol concluye con más de 60.000 visitas

El horario en estas dos últimas jornadas será de 11:00 a 21:00 horas el sábado y de 11:00 a 18:00 el domingo

La Túnica de los Devotos es una de las joyas que se exponen en la muestra del Gran Poder en Cajasol / @HdadGranPoder

La Túnica de los Devotos es una de las joyas que se exponen en la muestra del Gran Poder en Cajasol

Sevilla

La muestra que se ha venido celebrando en la Fundación Cajasol con motivo del IV Centenario de la hechura del Gran Poder a manos de Juan de Mesa llegará este domingo, día 8 de marzo, a su última jornada y lo hace habiendo superado ya las 60.000 visitas, como nos confirmó el pasado jueves en la emisión del programa Cruz de Guía el hermano mayor de la cofradía de la Madrugá, Félix Ríos.

Recordamos que en estas dos últimas jornadas el horario de la muestra será de 11:00 a 21:00 horas el s´bado y de 11:00 a 18:00 el domingo.

Otras citas cofrades del fin de semana

Otras exposiciones. En CaixaBank de calle Sierpes, hasta el Miércoles Santo, exposición de fotografías cofrades de Manolo Agüera con el siguiente horario: de 08:30 a 18:30 horas de lunes a jueves, y de 08:30 a 14:30 los viernes. En La Macarena, hasta el viernes 13 de marzo, exposición '20 historias de compasión', iniciativa enmarcada en el desarrollo de 'Sevilla Contigo, Ciudad Compasiva', proyecto impulsado por la Fundación New Health. En el Colegio SAFA Nuestra Señora de los Reyes, en el número 38 de la calle Calatrava, y hasta hoy viernes, la del 25º aniversario fundacional del Carmen, en horario de 09:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas. En la sede del Ateneo en calle Orfila y hasta el 14 de marzo, 'Pinturas del Cristo de la Buena Muerte' con distintos carteles anunciadores de los Pregones Universitarios en horario de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 y de 18:00 a 21:00 horas. En el museo del Santo Ángel, en el número 23 de la calle Rioja, 'La devoción en la intimidad', con dolorosas de colecciones particulares, hasta el 3 de abril de 12:30 a 13:30 y de 17:00 a 19:00 horas. Y en la sede del Consejo de Cofradías, en el número 26 de la calle San Gregorio, y también hasta el Viernes de Dolores 3 de abril, exposición del Cartel de la Semana Santa de Sevilla 2020 y su proceso creativo, de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 y de 17:30 a 20:00 horas.

Cultos. Concluyen el septenario a la Virgen de la Piedad de la Sagrada Mortaja, los quinarios del Cristo de las Aguas (la función del domingo será en la iglesia de San Jorge del Hospital de la Caridad), Nuestro Padre Jesús de Nazaret de Pino Montano, Señor de la Sentencia de la Macarena (estará en besapiés los días del culto), Virgen de los Dolores de Los Servitas, Señor de la Redención, Cristo de la Sagrada Lanzada, Cautivo de Torreblanca, La Estrella en San Jacinto, Santo Cristo de la Misión en el Claret, Cristo de la Salud de San Bernardo, Cristo del Buen Fin, Señor del Divino Perdón de Alcosa y Santo Cristo Varón de Dolores de la Hermandad del Sol; y los triduos a la Virgen del Mayor Dolor y Traspaso del Gran Poder, al Nazareno de la Divina Misericordia de las Siete Palabras, al Señor de la Caridad de San José Obrero, al Señor de la Bendición del Polígono Sur y al Señor de la Salud de la Sacramental de San Pedro.

Besapiés y/o besamanos. Hasta este sábado, Jesús Nazareno del Silencio. Sábado y domingo, el Señor del Prendimiento de Los Panaderos, Jesús ante Anás de La Bofeta, Señor de la Sentencia de la Macarena, el Señor de la Esperanza de La Milagrosa, el Señor del Soberano Poder de San Gonzalo, Cristo de las Misericordias de Santa Cruz, Jesús Nazareno de La O, Señor del Amor en su Divina Misericordia de la agrupación parroquial del Rosario de San Jerónimo y Señor de la Bondad de la parroquia de San Leandro. Y sólo domingo, Cristo de la Misericordia y Virgen de la Piedad del Baratillo, Virgen de la Victoria de Las Cigarreras, Señor de la Bendición del Polígono Sur, Cristo de las Cinco Llagas de la Trinidad y Cristo de la Salud y Virgen de la Luz de La Carretería.

-Sábado, 7 de marzo-

La Milagrosa. Exaltación de la Saeta con alumnos de la Escuela de Saetas de la Sagrada Cena.

Baratillo. Pregón de la Juventud a cargo de Francisco Javier Álvarez Granado.

Cigarreras. Oración a las plantas de la Virgen de la Victoria como antesala a su besamanos.

La Macarena. Presentación de su cartel de Semana santa, obra de Miki Leal.

Montserrat. A las 21:00 horas, traslado de sus imágenes titulares desde su capilla a la parroquia de La Magdalena (con entrada por la puerta de la calle Cristo del Calvario) para la celebración la próxima semana del quinario. Al entrar en el templo parroquial, el Cristo de la Conversión presidirá en su interior el piadoso vía crucis.

Pastora de Triana. Desde las 13:00 horas en la Plazuela de Santa Ana, Garbanzá Cofrade.

Vía Crucis. Cristo Yacente del Santo Entierro, Cristo de la Salud y Buen Viaje de San Esteban

Meditaciones. De Alberto García Reyes ante el Cristo de la Salud de La Carretería y de Paco Robles ante el Cristo de la Corona. José María Font pronuncia la 45ª Exaltación de la Hermandad de la Resurrección.

Conciertos. De la BM del Maestro Tejera y la BM Ciudad de Dos Hermanas en la Hermandad de Todos los Santos, mano a mano entre Tres Caídas de Triana y Centuria Macarena en Tomares, de la BCT del Nazareno de Huelva en el Santo Ángel y dentro de los actos del 75 aniversario del Cerro,

Costaleros. Ensayos del palio de La Milagrosa, ambos pasos de la Esperanza de Triana, Cristo de la Sangre, palio de Pino Montano, palio de Torreblanca, misterio de Bellavista y ambos pasos de San Gonzalo.

-Domingo, 8 de marzo-

Círculo Mercantil. Homenaje a Romero Murube.

Conciertos. Certamen de bandas en las Siete Palabras.

Costaleros. Ensayos de ambos pasos en San Pablo, los tres del Valle, Humildad y Paciencia de La Cena, los dos de la Exaltación, el Nazareno de las Siete Palabras, Polígono Sur,

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00