Honorse cierra 2019 con la gestión de 1,5 millones de euros del programa Leader
El grupo de acción local recibe 560.000 euros de la tercera aportación del programa y trabaja en potenciar el emprendimiento entre los jóvenes e impulsar la marca de calidad Mar de Pinares
Cuéllar
La Asamblea Ordinaria del grupo de acción local Honorse Tierra de Pinares deja nuevas incorporaciones a la entidad. Los socios han aprobado la incorporación de la empresa Ecoeduco y el Ayuntamiento de Cuevas de Provanco. Pero la reunión dejó otros datos más importantes como es la gestión del programa Leader. La gerente del grupo, Maite Ferreiro explicó que el 2019 fue un buen año para el grupo con la tramitación de un número importante de expedientes, 47, lo que da muestra de un destacado dinamismo en la comarca. A lo largo del pasado año se aprobaron 27 expedientes que suponen una inversión de 5,7 millones de euros, y una aportación de fondos públicos con cargo al Leader de 1,5 millones de euros. La mayor parte de los proyectos, el 93% son denominados productivos que generan actividad económica y empleo, y vinculados a la industria agroalimentaria y un 6% son no productivos pero que también están vinculados a la actividad económica.
Ferreiro destaca que todas las inversiones certificadas ya se han pagado a los promotores lo que significa que pueden seguir invirtiendo y creciendo ya que las inversiones han estado relacionadas con la modernización de instalaciones lo que permitirá generar más actividad a medio o largo plazo. "Por cada euro público invertido, se ha conseguido una inversión privada de 3,5 euros", apunta. Además estos fondos públicos han permitido la creación de 23 nuevos puestos de trabajo y la consolidación de unos 300 empleos.
Esta misma semana Honorse ha recibido la aprobación de la Junta de Castilla y León para contar con la tercera aportación de fondos del programa Leader, lo que supone 560.000 euros más para continuar aprobando nuevos proyectos. La gerente del grupo también se mostraba satisfecha porque los proyectos financiados se han distribuido por todos los municipos de la comarca.
De cara a las actividades de 2020, el grupo quiere continuar fomentando el emprendimiento y el empleo, trabajando con los jóvenes de los institutos con el fin de potenciar el arraigo al territorio. "Queremos romper con la barrera preconcebida de que en el medio rural no hay nada, queremos que vean que hay opciones y si salen a estudiar fuera puedan volver para desarrollar sus proyectos o participar en las empresas que ya existen", comenta Ferreiro. También van a realizar encuentros con emprededores, talleres de emprendimiento para la formación en general, talleres de 'coaching' para empresas' y van a seguir potenciando el proyecto de cooperación 'Más empresas, más empleo' orientando en la busqueda de empleo, potenciando la cultura emprendedora, y gestionando la bolsa de empleo que cuenta con 92 personas inscritas y ha facilitado encontrar un trabajo a 18 personas.
Por último el grupo de acción local se ha planteado la reactivación de la marca de calidad Mar de Pinares calidad rural que cuenta con 27 entidades certificadas. Se quiere ampliar el número de empresas y desarrollar acciones de dinamización, formación y promoción de la comarca.