Investigan a un hombre por realizar prospecciones ilegales en un yacimiento arqueológico
Practicó 10 hoyos en un paraje catalogado y referenciado en la comarca Montes de Oca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IQ24A6V52FKT5IKPPDRJZKVO6Y.jpg?auth=ffa457795d90dceb898cc2e3616b34e21613f1aa39430e2094107771255c9bac&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
El hombre practicó 10 hoyos en un paraje catalogado y referenciado en la comarca de Montes de Oca / Ministerio Interior/Guardia Civil
![El hombre practicó 10 hoyos en un paraje catalogado y referenciado en la comarca de Montes de Oca](https://cadenaser.com/resizer/v2/IQ24A6V52FKT5IKPPDRJZKVO6Y.jpg?auth=ffa457795d90dceb898cc2e3616b34e21613f1aa39430e2094107771255c9bac)
Burgos
La Guardia Civil, en el marco de las actuaciones dirigidas a la vigilancia y protección del extenso Patrimonio Histórico y Cultural de la provincia, ha identificado, localizado e investigado a J.C.S.M. de 33 años de edad, como presunto autor de un delito de daños en yacimiento arqueológico catalogado, al realizar prospecciones en el terreno, valiéndose de un detector de metales para la localización de objetos. El SEPRONA de la Guardia Civil de Burgos tuvo conocimiento el pasado mes de octubre, gracias a la colaboración ciudadana, de unos hechos relacionados con el supuesto expolio de un yacimiento arqueológico ubicado en la comarca Montes de Oca de la provincia.
La investigación llevada a cabo permitió conocer que un varón, ayudado de un detector de metales para la localización de este tipo de objetos, se encontraba en el interior de una zona catalogada como yacimiento arqueológico, junto a una iglesia, practicando remociones en el terreno, con la más que segura intención de encontrar objetos de valor histórico como monedas, botones, utensilios o armas. En el paraje se encontraron 10 hoyos con evidencias de haber sido recientemente horadados, de entre 10 y 20 centímetros de diámetro y una profundidad que variaba entre los 10 y los 30 centímetros, distribuidos alrededor del templo.
La línea de investigación abierta ha permitido conocer que la persona carecía de las autorizaciones necesarias para el uso de estos aparatos y para la realización de las prospecciones practicadas. Identificado y localizado, J.C.S.M., residente en la provincia, ha sido investigado como presunto autor de un delito de daños en yacimiento arqueológico. Por otro parte, al realizar prospecciones arqueológicas sin autorización utilizando aparatos detectores de metales en actividades que afecten al Patrimonio Arqueológico de Castilla y León, se levantará acta denuncia poniendo en conocimiento de la Administración los citados hechos. Las diligencias instruidas han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción de Briviesca.
La Junta de Castilla y León tiene catalogado y referenciado el referido “depósito”; tiene atribuciones culturales seguras tardorromanas, visigodas y altomedievales, y posibles bajomedievales cristianas y modernas. Aunque no se ha podido demostrar que se haya producido un expolio del Patrimonio Cultural, ya que hasta el momento no se ha recuperado ninguna pieza relacionada con el lugar, el Servicio Provincial de Cultura especifica que “la actuación llevada a cabo de forma ilícita en el yacimiento ha provocado la pérdida irreparable de parte de la información contenida en la secuencia estratigráfica del mismo”. Además aclara que “la alteración de los contextos y la sustracción de los vestigios arqueológicos, sin una metodología adecuada, imposibilita cualquier acción que pueda reparar o restaurar el daño causado”.