Una declaración institucional por la igualdad
La alcaldesa de Aranda y la concejal de la Mujer hacen un llamamiento al compromiso social para seguir avanzando en este aspecto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WRJDUPQAHVPDNFXCR7PVNZ6F5M.jpg?auth=56db7d490e54fa7064f844b0ee234a6c45c6b8c189503c764d207f5bfae47c7c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Raquel González y Cristina Valderas, acompañadas en este acto por el escritor Pedro Miguel Ibáñez y la periodista Elena Lastra (Radio Aranda Cadena SER), miembros del jurado del certamen de relatos breves / Cadena SER
![Raquel González y Cristina Valderas, acompañadas en este acto por el escritor Pedro Miguel Ibáñez y la periodista Elena Lastra (Radio Aranda Cadena SER), miembros del jurado del certamen de relatos breves](https://cadenaser.com/resizer/v2/WRJDUPQAHVPDNFXCR7PVNZ6F5M.jpg?auth=56db7d490e54fa7064f844b0ee234a6c45c6b8c189503c764d207f5bfae47c7c)
Aranda de Duero
La alcaldesa de Aranda, Raquel González, daba este mediodía el pistoletazo oficial a los actos organizados por el Ayuntamiento en torno al Día Internacional de la Mujer. Lo hacía, acompañada de la concejal de Acción Social, Cristina Valderas, dando lectura a la declaración institucional aprobada con este motivo por la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León. Este documento reconoce que “el compromiso con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, tanto de forma individual como a través de las instituciones, entidades y asociaciones, ha permitido que mujeres y hombres hayamos alcanzado en España la igualdad ante la ley y se hayan dado importantes pasos para erradicar las distintas formas de discriminación que impiden a las mujeres el ejercicio pleno de sus derechos”. Como consecuencia de ello, podemos hablar hoy de “un marco normativo que garantiza la igualdad de trato y de oportunidades y el impulso de las políticas públicas para promover el empoderamiento de las mujeres y la erradicación de la violencia que se ejerce sobre ellas”.
Este manifiesto reconoce que “son muchos los logros alcanzados, pero ello no debe hacernos caer en la autocomplacencia o en la resignación, porque aún persisten desigualdades, que no solo debemos denunciar sino afrontar con determinación”, afirma en otro de sus párrafos.
La concejal de la Mujer, por su parte, hacía un llamamiento a “la reivindicación, plena, efectiva y real por la igualdad entre mujeres y hombres”, señalaba Cristina Valderas, que considera que “ser mujer no debe ser una etiqueta, es una evidencia que esa igualdad al final favorece la competitividad en instituciones, entidades y empresas”.
Estas declaraciones servían de preámbulo al acto de la entrega de los premios del XVI Certamen de Relatos Breves por la Igualdad.