Economia y negocios | Actualidad
Sociedad

El 47% de los pensionistas tiene dificultades para llegar a fin de mes

Segun el Observatorio de las Personas Mayores de CCOO la mitad de la pensión se va en la compra de alimentos de primera necesidad

CCOO ha presentado los datos del Observatorio Social de las Personas Mayores / Cadena SER

CCOO ha presentado los datos del Observatorio Social de las Personas Mayores

Ávila

El 26% de la población de la provincia tiene más de 65 años cuando la media, a nivel nacional, es de un 18%. Somos la séptima provincia con más personas mayores, por tanto con más pensionistas, un listado que encabeza Orense.

El Observatorio Social de las Personas Mayores que elabora la Federación de Pensionistas de CCOO y que se ha presentado hoy en Ávila concluye que las personas mayores quieren envejecer en sus casas pero que para ello necesitan que esas viviendas sean adecuadas y que se evite la pobreza energética que sufren muchos pensionistas.

Julián Gutiérrez del Pozo, secretario estatal de la Federación de Pensionistas de CCOO, el 50% de su pensión "se va en comprar alimentos de primera necesidad". "El 47% de las personas mayores tiene dificultades para llegar a fin de mes. Un 3% no puede permitirse una comida de carne o pescado al menos dos días a la semana. El 6% no puede mantener su casa a la temperatura adecuada", explica.

En el medio rural la situación es más complicada. Hay localidades de menos de 100 habitantes en los que el porcentaje de personas mayores puede superar el 40%. Son quienes tienen una situación más precaria, según pone de manifesto Lorenzo Rubio, secretario de la Federación de Pensionistas de CCOO en Castilla y León que lamenta que  "si a eso le añadimos la presión para que las oficinas bancarias se retiren de los pueblos, para que los servicios sanitarios se concentren por zonas, eso está llevando a la mayoría de estos pueblos a una situación muy peligrosa". En Ávila hay 92 pueblos con menos de 100 habitantes y la edad media de sus vecinos es de 68 años.

El secretario estatal de la Federación de Pensionistas de CCOO, Julián Gutierrez, asegura que desde el sindicato se van a seguir movilizándo por un sistema público de pensiones "saneado y viable". Considera que para ello hay que eliminar el tope de cotizacion que hay para quienes más cobran. Y equiparar a los autónomos al Régimen General de la Seguridad Social para que coticen más y puedan así tener pensiones más altas.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00