Diputación y alcaldes, preocupados con la ayuda a domicilio
El Palacio Provincial acogía este jueves el Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén donde se ha abordado, entre otros asuntos, el "momento crítico" que se acerca en torno a este importante servicio social
Jaén
Diputación y alcaldes se muestran preocupados por la situación del servicio de ayuda a domicilio. El Palacio Provincial acogía este jueves el Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén donde hablar de asuntos que conciernen a los municipios. Entre otros, abordaban una cuestión que preocupa mucho a alcaldes y al ente provincial, el servicio de ayuda a domicilio.
El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, considera que es "un servicio fundamental" fruto del convenio con la Junta, donde existe la responsabilidad de prestar dicho servicio en 91 de los 97 municipios de la provincia. Reyes explica que ya se ha trasladado a la Consejería responsable que se acerca un "momento crítico". El problema, que viene de largo, es que la Junta de Andalucía paga solo 13 euros por hora de servicio a las empresas adjudicatarias, que ya empiezan a cansarse de la situación.
"Las empresas adjudicatarias en la provincia de Jaén ya nos han comunicado que, en el momento en que cumpla el contrato, no van a volver a presentarse a la renovación. Y máxime cuando son las trabajadoras de la ayuda a domicilio, casi 1.800 en la provincia de Jaén, quiénes están soportando a sus espaldas el que no se esté pagando un precio justo por la hora del servicio que se está planteando", ha dicho el presidente de la Diputación.
Respuesta a la Junta
También ha respondido Francisco Reyes a las declaraciones del delegado de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía en Jaén, Antonio Sutil, quién hace unos días aseguraba que el servicio de ayuda a domicilio se había frenado por haberse encontrado el gobierno regional 1.900 expedientes guardados en un cajón. El presidente de la Diputación de Jaén instaba a Sutil a buscar las pelusas en su propia casa.
"Yo creo que Antonio Sutil lo ha nombrado un presidente de la Junta que fue secretario de estado con Rajoy y que fue responsable de la dependencia. Y fue el responsable de que la aportación del estado pasara del 50% al 12% que hay en la actualidad. Por lo tanto, yo creo que si quiere hablar de historia lo tiene muy fácil, dirigirse a su jefe que es el Presidente de la Junta de Andalucía, para hacerle algunas reflexiones en cuanto al pasado", ha recriminado Reyes a Sutil.
Otros asuntos abordados en el Consejo de alcaldes y alcaldesas ha sido el plan de empleo que Diputación lanza en distintas convocatorias con un importe que supera los 20 millones de euros "para mejorar la calidad del empleo en la provincia o profesionalizar el sector del aceite de oliva". También las inversiones encaminadas a la mejora del medio ambiente que desde el ente provincial se están realizando, con renovación de luminarias de 89 municipios, modificación de sistemas de climatización en edificios públicos o reformas en depuradoras para mejorar la sostenibilidad.