Sanidad confirma dos nuevos casos de coronavirus: ya son 7

El director general de Salud Pública, Rafael Cofiño (izquierda) y el jefe del Servicio de Vigilancia Epidemiológica, Ismael Huerta, son los encargados de actualizar diariamente la información sobre el coronavirus. / Pablo Canga

Sanidad ha confirmado dos nuevos casos de positivo en coronavirus en Asturias, con lo que la cifra total alcanza ya a siete. Estos dos nuevos afectados son personas que ya estaban en observación, ya que habían mantenido contacto estrecho con el último caso, el hombre de 48 años de Gijón que procedía de Torrejón de Ardoz, donde hay un importante foco.
La Consejería de Salud del Principado se plantea ya el escenario que la infección del coronavirus haya entrado en fase de trasmisión local en Asturias. Todavía no hay conclusiones definitivas, pero la imposibilidad de vincular tres de los cinco casos detectados por el momento con algún contacto relacionado con zonas de riesgo lo convierte en una posibilidad muy factible. Sí está claro el origen del contagio del último caso, un varón de 48 años relacionado con uno de los focos más claramente identificados en España, la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz.
Es el quinto positivo de una lista de sospechosos analizados que esta mañana rondaba ya el centenar. Se trata un caso leve, y para el que se ha juzgado suficiente el aislamiento domiciliario. De hecho, a partir de ahora, sólo los casos graves serán derivados al HUCA, donde este jueves por la mañana permanecían tres infectados, uno de ellos en estado grave pero estable.
Ismael Huerta: "Tenemos cierta sospecha de trasmisión comunitaria. Aplicaremos una vigilancia intensificada"
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el caso del último positivo se han identificado rápidamente los vínculos con el foco de Torrejón de Ardoz como origen del contagio. Igualmente se relacionó con un viaje a Italia la infección de otro de los casos leves. Pero los virólogos están quedándose sin opciones para determinar el origen del contagio de los otros tres enfermos, lo que llevaba al Jefe del Servicio de Vigilancia Epidemiológica, Ismael Huerta, a plantearse la idea de que el virus ha comenzado a trasmitirse localmente. "No es que tengamos constatado que haya transmisión comunitaria, pero tenemos un cierta sospecha dado que no hemos encontrado vínculos epidemiológicos claros con fuentes exteriores, y lo que pasamos a hacer es una vigilancia intensificada".
Ese tipo de vigilancia implica que a partir de ahora se practicarán pruebas de coronavirus en todas las muestras que se tomen ante la sospecha de una infección vírica respiratoria de cualquier tipo. El mismo análisis se aplicará con carácter retroactivo a las muestras que se conservan de la campaña de vigilancia sobre la gripe. Por el momento esas pruebas sólo se han practicado a los 93 sospechosos identificados según el dato de primera hora de leste jueves, entre ellos uno reseñable que la consejería ha confirmado, el que procede de la residencia de mayores de Gijón en la que detectó el segundo caso en Asturias, una mujer de 85 años. La consejería ha contactado ya telefónicamente con los familiares de los residentes para trasladarles las primeras instrucciones y en breve les hará llegar recomendaciones más precisas por escrito.