Tribunales | Actualidad
Memoria histórica

Alcañiz retira los máximos honores de la ciudad a Franco sin el apoyo del PP

El pleno municipal ha iniciado los trámites para que la familia Franco devuelva la Medalla de Oro coincidiendo con la conmemoración del bombardeo de 1938 y el Día de la Memoria Democrática

Alcañiz

Más de 40 años después del fin de la dictadura, Francisco Franco ha dejado de tener los máximos honores de la ciudad de Alcañiz (Teruel). El pleno municipal le ha retirado el reconocimiento de concejal honorario y ha iniciado los trámites para la retirada de la Medalla de Oro con el apoyo de todos los partidos (PSOE, IU,CS y PAR) a excepción del PP, que se ha abstenido defendiendo que se trata de un acto de “oportunismo político”.

Una retirada de los honores que llega después de la solicitud por carta de DGA en base a la Ley de la Memoria Democrática de Aragón y que se ha hecho efectiva en un día con gran simbolismo. El 3 de marzo la ciudad recuerda el bombardeo que hace 82 años, en 1938, mató a cientos de personas cuando catorce aviones de la Aviación Legionaria Italiana, al servicio del ejército de Franco, descargaran 10.000 kilos de explosivos (en bombas de 50 y 100 kilogramos) sobre la población perpetrando de esta manera uno de los bombardeos más sangrientos cometidos durante la Guerra Civil española contra la población civil.

 De no haberse producido este cambios, el Ayuntamiento de Alcañiz se enfrentaría a sanciones de entre 2.001 y 10.000 euros y a la no concesión de ayudas por parte del gobierno regional atendiendo a la Ley de Memoria Democrática de Aragón.

Ahora el Ayuntamiento solicitará por carta a la familia Franco el retorno de la medalla. Un procedimiento que podría terminar en los tribunales y para el que el Ayuntamiento tiene el “apoyo” del Gobierno de Aragón. 

 También en el mismo pleno, y en cumplimiento de la citada legislación vigente, se ha aprobado, en el cambio de denominación Plaza del Caudillo de Valmuel (pueblo de colonización), que pasa a denominarse Plaza de El Colono, tal y como sugirieron y votaron recientemente en proceso participativo ciudadano los habitantes de esta pedanía alcañizana. Este cambio sí que ha contado con la unanimidad de todos los grupos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00