Hoy por Hoy para Ibiza y FormenteraHoy por Hoy para Ibiza y Formentera
Actualidad
Automoción

Menos del 1% de los vehículos que circulan por las Pitiusas son eléctricos

La patronal de automoción espera un arranque de las ventas de estos modelos en 2020

2020: un año clave en la implantación del vehículo eléctrico en las Pitiusas

2020: un año clave en la implantación del vehículo eléctrico en las Pitiusas

22:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ibiza

La patronal de automoción de las Pitiusas pronostica que este año será el del arranque definitivo del vehículo eléctrico en las islas. No será el boom que se había anunciado, pero si se producirá un incremento en las ventas que actualmente siguen estando en porcentajes muy bajos.

El presidente de la Asociación, José Antonio Colomar, que ha pasado por el programa Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera, apunta que tan solo el 0,7 de las matriculaciones en las islas "son de esta tecnología sostenible". El cambio en positivo se producirá, dice Colomar, porque las diferentes firmas presentarán novedades que vendrán a solventar dos de los principales reparos que tienen actualmente los usuarios: "La autonomía de estos vehículos que está en la mayoría de los casos por debajo de los 200 kilómetros y los precios que se sitúan actualmente por encima de los 35.000 euros". Hay otra incertidumbre que tiene que ver con el número de puntos de carga en las Pitiusas.

Colomar resalta que hay puntos de carga rápidos que en 20 minutos recargan el 80% de una batería. Otros tardan entre 3 y 4 horas y si se utilizan los enchufes de los domicilios se necesitan 16 horas, "con el coste en consumo de energía que esto representa".

Sobre los precios, sostiene el catedrático del departamento de Física de la UIB, Andreu Moyá, que irán bajando "a medida que los concesionarios vendan más unidades de vehículos eléctricos".

Evolución de las ventas

Al margen del vehículo eléctrico, el sector de automoción de las Pitiusas resiste mejor que el resto de Baleares la caída en las ventas que ha sido una tónica constante en los últimos meses. Colomar se muestra "optimista" en torno a la evolución del mercado en este 2020. Habla de un escenario de "estabilidad", sin crecimientos, pero tampoco cree que se puedan dar caídas significativas de matriculaciones.

De hecho, según Colomar, una de las ratios que manejan es la del número de visitas de usuarios a las empresas "y en lo que llevamos de 2020, los números están algo mejor que en 2019".

El presidente de los concesionarios de automoción dice que el 2019 se cerró con un descenso de matriculaciones en Ibiza y Formentera del 4,7%. Números mucho mejores que en el conjunto de Baleares que registró el año pasado una caída en las ventas del 10%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00