Aroche, la tierra del jamón más caro del mundo
La ruta del ibérico de la SER viaja a la localidad serrana de Aroche para descubrir un pueblo mestizo lleno de reminiscencias árabes y romanas, y donde se sigue haciendo el jamón de manera tradicional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DRG4BUE4HFPLTJ2IX5XWIR25WU.jpg?auth=84796fe9efe7bcedc92dfe1d3c103e1fb8e00effee922ca11e50f5c5f2682f93&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Hoy por Hoy Huelva desde Aroche con motivo de La Ruta del Ibérico / cadena ser
![Hoy por Hoy Huelva desde Aroche con motivo de La Ruta del Ibérico](https://cadenaser.com/resizer/v2/DRG4BUE4HFPLTJ2IX5XWIR25WU.jpg?auth=84796fe9efe7bcedc92dfe1d3c103e1fb8e00effee922ca11e50f5c5f2682f93)
Huelva
Aroche es uno de los más bellos pueblos de la serranía de Huelva. Está ubicado en la cima de una montaña y a sus pies se abre el llamado valle de la belleza, justo donde se descubre la ciudad romana de Turóbriga, un enclave único que colinda con las colinas que hacen frontera con la Región del Alentejo (Portugal). Aroche es además, el segundo territorio más extenso de la provincia onubense, después de Almonte. Un amplio término municipal que acoge la crianza del cerdo íbérico con la singularidad de criar a los denominados "cerdos manchados". Unos cerdos que producen el jamón más caro del mundo. El empresario Eduardo Donato se dedica a la crianza de estos cerdos que, hoy por hoy, están en peligro de extinción. De esta especie sale el jamón más caro del mundo que ronda los 4.100 euros por unidad. Sólo al alcance de un mercado exclusivo y selecto.
Hoy por Hoy Huelva desde Aroche RUTA DEL IBÉRICO
53:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aroche, conocido como el rinconcito de luz, es también la tierra donde los romanos dejaron su imborrable huella con un legado de incalculable valor. Y dejaron también el manuscrito de cómo hacer el mejor jamón ibérico del mundo. De hecho, hoy día, se sigue haciendo de la misma manera artesanal, basada en una crianza lenta y secado tradicional. Por eso, y por otras muchas razónes más, Aroche es pueblo incluído dentro de la Denominación de Origen Jabugo.
Decía Plinio, antiguo historiador romano, que el cerdo era el único animal al que se le podía sacar más de 50 sabores distintos para la "gula", palabra que utilizaban para referirse al placer de la comida. Y precisamente, atraídos por la gastronomía, por la belleza de un hermoso pueblo serrano, por su historia y por su autenticidad, Aroche aspira a convertirse en "pueblo turístico de Andalucía". Aún así, hoy por hoy, es visitado por cientos de viajeros tan conocidos como el investigador y escritor Ian Gibson con el que tuvimos la feliz coincidencia de encontrarnos durante nuestra visita a Aroche.
![Ian Gibson, hispanista de origen irlandés y nacionalizado español junto a Ana Gil periodista de la SER](https://cadenaser.com/resizer/v2/3775TADVO5I2FK7CZH7YAWJI2E.jpg?auth=649c2f56319b14ed31c11d2cfb04521beba68c219654e348f52d41595decd303&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Ian Gibson, hispanista de origen irlandés y nacionalizado español junto a Ana Gil periodista de la SER / cadena ser
![Ian Gibson, hispanista de origen irlandés y nacionalizado español junto a Ana Gil periodista de la SER](https://cadenaser.com/resizer/v2/3775TADVO5I2FK7CZH7YAWJI2E.jpg?auth=649c2f56319b14ed31c11d2cfb04521beba68c219654e348f52d41595decd303)
Ian Gibson, hispanista de origen irlandés y nacionalizado español junto a Ana Gil periodista de la SER / cadena ser
"La Ruta del Ibérico" es una idea original de Radio Huelva con el objetivo de recorrer los pueblos de la sierra onubense donde elaboran los mejores jamones del mundo. Pueblos amparados por la Denominación de Origen Jabugo. Una idea de la Cadena SER en colaboración con la Caja Rural del Sur
![Ana Gil](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/a2e63f70-70fa-4719-ab91-4150425e6807.png)
Ana Gil
Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...