Hoy por Hoy A CoruñaHoy por Hoy A Coruña
Actualidad
Huelga feminista 8 de marzo

Un 8M más para derribar estigmas que impiden la igualdad de la Mujer

Las instituciones de A Coruña ponen en marcha campañas con mensajes feministas

Entrevista Inés Rey, alcaldesa de A Coruña (04/03/2020)

Entrevista Inés Rey, alcaldesa de A Coruña (04/03/2020)

08:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

El Concello de A Coruña estará en la manifestación del 8M este domingo, a las 12 desde el Obelisco hasta la Plaza de Tabacos, bajo el lema "Sen coidados non hai vida, mudando o sistema, derrubando o patriarcado". La corporación municipal al completo secunda la movilización en pro de la igualdad real de la mujer y así se ha escenificado esta mañana en la presentación de las actividades organizadas por el gobierno municipal. 

"Entendimos que o feminismo practícase, non val con declararse únicamente de boquilla. Hai que demostralo por nós mesmas e por todas as compañeiras que quedaron no camiño, tamén aquelas que nos precederon para que hoxe poidamos estar aquí", reconoce Inés Rey. La regidora dice que hay que pensar también en los menores que sufren la violencia machista.

¿Qué actividades se realizarán?

La programación incluye talleres y charlas dirigidos a alumnos de Secundaria, exposiciones en la Sala Municipal Salvador de Madariaga y Museo Pardo Bazán, un ciclo de cine "Retallos de muller" en el Fórum Metropolitano y actividades en las bibliotecas y ludotecas.

La Diputación de A Coruña pone el foco en las discriminaciones existentes "por ser mujer". Este es el lema de su campaña-denuncia del machismo y estereotipos que frenan el avance en la conquista de la igualdad. Lo hace con tres imágenes de tres mujeres en distintas etapas vitales. También ha preparado un vídeo sobre las mujeres en el rural e invita a asistir a la obra "Invisibles" que se representará el sábado 7 en el Teatro Colón.

Xornalistas Galegas hace un llamamiento a la representación política a garantizar el cumplimiento de las leyes de igualdad y violencia de género en los medios de comunicación. La Asociación se suma a las demandas del feminismo galego por el 8M y reclama a las empresas de comunicación formación específica en las redacciones, el veto a los anuncios de prostitución y el impulso a la figura de la editora de género.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00