Sociedad | Actualidad

Un varón de 48 años con síntomas leves, cuarto caso de coronavirus en Asturias

El Principado suspende los congresos médicos y anuncia que cerrará los centros educativos en los que se detecte un positivo de la enfermedad

Un varón de 48 años con síntomas leves, cuarto caso de coronavirus en Asturias / Ministerio de Sanidad

Un varón de 48 años con síntomas leves, cuarto caso de coronavirus en Asturias

Oviedo

Con el positivo de este miércoles, se eleva a cuatro el número de casos de coronavirus en Asturias. El último afectado es un varón de 48 años que presenta de momento una sintomatología leve, y que de momento permanece en su domicilio. De hecho la consejería de Salud valora, ante la previsión del aumento de casos, la posibilidad de que permanezca en su casa, donde sería tratado, al presentar un cuadro clínico leve. El propio consejero de Salud, Pablo Fernández, anunciaba en la rueda de prensa convocada para informar de los dos últimos casos de COVID-19 que en cualquier momento se tomaría esa decisión, como se ha hecho en otras comunidades, y que los casos leves serán tratados en sus domicilios.

Pablo Fernández, consejero de Salud, sobre posibilidad de tratamiento domiciliario de casos leves de coronavirus

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este cuarto caso se suma al de la señora de 85 años confirmado el martes por la noche, que se encuentra ingresada en el área de aislamiento habilitada en la UCI del HUCA, al igual que los otros dos pacientes positivos. La mujer presenta una neumonía de cierta gravedad si bien desde su ingreso no se ha detectado una evolución a peor, según ha informado el Principado. Se da la circunstancia de que esta mujer vive en una residencia de mayores, con lo cual se trabaja en identificar los posibles contactos de riesgo, entre resto de usuarios, profesionales del centro, y visitantes. Hasta el momento se han detectado tres personas consideradas como contactos de riesgo.

En cuanto al último caso, el varón de 48 años, del que el Principado tampoco ha dado datos sobre donde reside al pedir él mismo máxima confidencialidad, su hija, que presentaba síntomas y su mujer, a la que se le hizo la prueba a pesar de ser asintomática, han dado negativo a coronavirus. Aunque ambas siguen bajo seguimiento por parte del SESPA y restricción social al ser consideradas contactos de alto riesgo.

Los contactos de riesgo en Asturias no son sometidos a cuarentena, es decir, no tienen que permanecer aislados en sus domicilios, según ha informado el jefe de Vigilancia Epidemiológica, Ismael Huerta, que ha añadido que dichas personas, once en total, tres de ellos profesionales sanitarios de baja preventiva relacionados con el primer caso, se ponen bajo vigilancia o seguimiento médico, con contacto continuo y toma de temperatura, y con restricciones sociales, es decir, recomendándoles que sean prudentes en sus relaciones con los demás pero no imponiéndoles la reclusión en sus casas.

Por otra parte, de momento no se han podido establecer los vínculos epidemiológicos, es decir, el origen de los dos últimos casos, que el SESPA sigue investigando, y “no se descarta que pueda tratarse de un contagio por transmisión local del virus”.

Con estos dos nuevos casos son ya cuatro los pacientes con coronavirus en Asturias. El primero se detectó el pasado sábado, en un hombre de 70 años que permanece ingresado en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), al igual que el segundo y tercer positivos, un hombre de 32 y una mujer de 85 años respectivamente.

Medidas Principado

Por otra parte, la directora gerente del Servicio de Salud del Principado (SESPA), Concepción Saavedra, se ha referido a nuevas medidas entre las que destacan las restricciones de las visitas y el acompañamiento a los pacientes hospitalizados o en urgencias, el cierre de los centros educativos en los que se detecte algún caso de coronarivus, o la suspensión de seminarios y congresos médicos o de cualquier otro profesional sanitario.

Concepción Saavedra, gerente del SESPA sobre medidas ante evolución coronavirus

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00