La solución para la N-121-A vuelve al Parlamento tras el último accidente mortal
Los vecinos de las localidades más proximas a la vía se concentraron el pasado viernes para exigir el desvío inmediato del tráfico pesado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SUXNLLKGCFKVDF6R3SQJBIF6VA.jpg?auth=064e07fd1e0cfab9c34c0d345637e3510f6029405655e7d54a3ace21b7220997&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un agente de Policía Foral en el lugar del accidente en la N-121-A en el que ha fallecido una persona / POLICÍA FORAL (EUROPA PRESS)
![Un agente de Policía Foral en el lugar del accidente en la N-121-A en el que ha fallecido una persona](https://cadenaser.com/resizer/v2/SUXNLLKGCFKVDF6R3SQJBIF6VA.jpg?auth=064e07fd1e0cfab9c34c0d345637e3510f6029405655e7d54a3ace21b7220997)
Pamplona
El vicepresidente del Gobierno foral, Javier Remírez, confirma en la SER que desde 2016 se han impuesto 10 000 sanciones por exceso de velocidad en la N 121 A, única vía sin peaje entre España y Francia. Una carretera en la que han fallecido cuatro personas en lo que llevamos de año, la última de ellas en un accidente ocurrido el pasado martes.
Los vecinos de las localidades cercanas cortaron la N-121-A el pasado viernes para pedir el desvío inmediato del tráfico pesado por la A-15. Una petición que apoyan Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e IE, mientras que el PSN señala que "no hay un estudio real por el momento que se plantee restringir este tránsito de camiones ya que no hay datos de siniestralidad que justifiquen esta medida, de momento".
Por su parte, Bakartxo Ruiz, de EH Bildu, propone aprovechar el relajamiento del déficit del 0,2% para las Comunidades Autónomas que se ha aprobado a nivel nacional, y que saldría adelante de aprobarse los Presupuestos Generales. En el caso de Navarra, calcula que supondría unos 40 millones de euros, que podrían invertirse en estas obras.
Javier Esparza, de Navarra Suma, insiste en construir una autovía o una vía 2+2. Una posibilidad que no sabe con certeza cuánto podría costar, pero que calcula que podría ser entre "700 o 1 000 millones de euros". Para ello, descarta la opción de los peajes y considera que debería ser financiada por el Gobierno de Navarra y por el de España "porque no es una vía cualquiera, es la salida de España a Europa".