La puesta en marcha de la UNAI atrae inversiones por 2.500 millones de euros a la Región de Murcia
La Unidad de Aceleración de Invesiones permite a las empresas reducir en un 50 % el tiempo necesario para las tareas administrativas y burocráticas

La puesta en marcha de la Unidad de Aceleración de Inversiones creará 6.400 empleos con los 143 proyectos tramitados por ella / Foto: Getty Images

Murcia
La Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI) se puso en marcha en el año 2014 con el objetivo de reducir los plazos tramitación para la implantación de empresas en un 50 % y actualmente asesora a empresas que dispongan, como mínimo, de una inversión prevista de un millón de euros o la creación de 15 o más puestos de trabajo fijos.
Hasta el momento, se ha trabajado en 142 proyectos que crearán 6.419 empleos y una inversión de 2.449 millones de euros. De estos, han finalizado su tramitación un total de 53 proyectos que generan inversiones por valor de 769 millones y crearán 2.173 empleos nuevos. Actualmente hay otros 78 expedientes activos en la UNAI.
Una de las primeras empresas que recurrió a la UNAI fue ILBOC; ubicada en Valle de Escombreras y dedicada a la producción de lubricantes de alta tecnología. Su CEO, Eduardo Romero, nos cuenta que de no haber sido por la UNAI no hubiesen podido ampliar la factoría por importe de 60 millones de euros.
Eduardo Romero, CEO de ILBOC, asegura que de no haber sido por la UNAI, la inversión de 60 millones se habría ido a otro lugar
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Reconoce que necesitaban agilizar los trámites administrativos y asegura que de no haber sido por el trabajo de la UNAI, no hubiera sido posible.
Eduardo Romero, CEO de ILBOC, destaca la importancia de la reducción de trámites administrativos
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Eduardo Romero insiste en que el trabajo de la UNAI permitió invertir esos 60 millones de euros que han permitido contratar a un centenar de ingenieros de la zona y que exporta la mitad de los lubricantes de alta tecnología que demanda Europa.
Eduardo Romero, CEO de ILBOC, nos cuenta que exportan el 50 % de los lubricantes de alta tecnología que demanda Europa
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los municipios que reciben más proyectos tramitados por esta Unidad de Aceleración de Inversiones son Murcia (33), Cartagena (16), Alhama de Murcia (12) y Lorca (8).
La mayoría de los expedientes presentados corresponden con proyectos del sector de la industria y la energía, en concreto, proyectos de placas solares.
Por actividades industriales, los proyectos presentados en la UNAI se enmarcan en ámbitos estratégicos para la Región de Murcia como son el sector agroalimentario, para los que se han presentado 29 expedientes con una inversión de 420 millones de euros y la creación de 2.127 puestos de trabajo.
Otro sector de referencia es el químico con 9 expedientes presentados para una inversión de 275 millones de euros y la creación de 208 puestos de trabajo.

Juanjo Asensio
Licenciado en Ciencias de la Información (Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva) por la Politécnica...