Sociedad | Actualidad

Mateos: "Se actuó muy bien ante una situación que no se había producido nunca en Lorca"

El alcalde defiende las medidas que se adoptaron por el episodio de contaminación atmosférica

Imagen de la Avenida Juan Carlos I cortada el tráfico el pasado sábado / Ayuntamiento de Lorca

Imagen de la Avenida Juan Carlos I cortada el tráfico el pasado sábado

Lorca

Lorca vivió el sábado una situación sin precedentes: debido al nivel 3 por contaminación atmosférica decretado por la Comunidad Autónoma debido al alto índice partículas PM10, el Ayuntamiento tomó la decisión de cortar al tráfico de vehículos dos de las principales arterias del centro: la Avenida Juan Carlos I y la Calle Lope Gisbert, entre las 12h y las 17h, entre otra medidas.

Este lunes, el alcalde, Diego José Mateos, ha de defendido las decisiones que se tomaron Mateos Molina ha destacado "en apenas media hora" ante una situación "imprevisible y de riesgo para personas que padecen de afecciones respiratorias y, por lo tanto, se actuó rápido ante una situación nueva en Lorca, que no se había producido nunca y que ha servido también para aprender y tener esa capacidad de respuesta ante episodios de contaminación, en este caso de partículas PM10, de polvo subsahariano, pero que pueden ser de otros orígenes".

La situación causó diferentes reacciones, desde quejas de usuarios y conductores en redes sociales a colectivos como Lorca Biciudad, que valoraron positivamente el resultado de estas medidas. En el terreno político, el PP ha criticado unas medidas "de forma unilateral, precipitadas, y que han dejado sin capacidad de reacción a los lorquinos", en palabras de su concejal Juan Miguel Bayonas. Según Bayonas, estas restricciones tuvieron el resultado contrario del esperado y pide al equipo de gobierno que reuna el Panel del Aire para que los ciudadanos puedan realizar aportaciones.

Ha respondido el alcalde que "se informó a los comerciantes a través de la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales, Ceclor, se realizaron las publicaciones pertinentes tanto en las redes sociales del Ayuntamiento como desde los medios de comunicación social".

Diego José Mateos ha agradecido "la comprensión demostrada por toda la ciudadanía y a los comerciantes que se vieron afectados y que entendieron la situación y, en cambio, lo que lamento profundamente que se intente profundamente hacer crítica y política de una situación de emergencia que afecta a la salud de las personas".

 El Primer Edil ha recordado que “hay una mesa de trabajo de la calidad del aire que se está reuniendo ahora periódicamente, cuanto antes a penas se reunía y, por lo tanto, no descartamos ninguna medida en función de la magnitud o la gravedad del episodio de contaminación".

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00