Cuaresma en Jerez...
Juan Infantes

00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jerez de la Frontera
La semana pasada empezó, para disgusto de los de siempre, el parsimonioso montaje de los palcos, este año mucho más caros por el interés de la agencia tributaria en ‘poner el cazo’ también en esto. Todo lo que huela a Iglesia, ahora más que nunca, llama la atención -y de qué manera- a nuestros gobernantes ‘progresistas’.
Luego vendría el pasado miércoles la imposición de la ceniza, para recordarnos de dónde venimos, y hacia dónde iremos; algo que trasciende la cuestión religiosa y nos permite, en una suerte de aldabonazo, sacudir nuestras adormecidas conciencias cada día más laicas.
Y esta misma tarde, tendremos la oportunidad de contemplar el Viacrucis de la Unión de Hermandades, en fecha tan señalada y acrisolada del primer lunes de cuaresma, este año presidido por la Virgen de las Angustias, del Humilladero de su mismo nombre.
Son solo tres hitos que nos anuncian junto con besamanos, presentaciones de carteles, conciertos, etc… la llegada de la primavera, el nacimiento de la nueva vida que reverdece ante nuestros ojos. La Iglesia, organización sabia donde las haya, no pudo escoger mejor momento para recordarnos la historia de Jesús como hombre nuevo, que nos remite siempre al único camino de verdad: el amor.