Perdidos
Sólo se puede rescatar la aparición de Kostas en el tramo final del partido en un Obradoiro espeso y gris ante UCAM Murcia

El mejor del Obradoiro fue Kostas Vasileaidis, que volvió a acertar con el aro tras su lesión / T. Ruibal

Santiago de Compostela
De nuevo el Obradoiro pareció acusar la inactividad propiciada por el parón de las dos pasadas semanas. El equipo compostelano volvía a jugar en su pista pero las buenas sensaciones y juego que se vieron en las anteriores citas ante Valencia y Manresa que sirvieron para sumar las dos últimas victorias, quedaron en mero recuerdo ante la imagen mostrada por el equipo santiagués ante UCAM Murcia, que se llevó con justicia el triunfo y el average guiados por un gran Askia Booker, letal para un Obra que nunca pudo pararlo. El Obra desaprovechó además la oportunidad de dar un golpe casi definitivo para eludir el descenso, pues de haber ganado y tras las derrotas de Fuenlabrada y Estudiantes, hubiera ampliado el margen a cinco triunfos, si bien se queda en un amplio margen de cuatro.
De salida, ambos equipos apostaron todo al tiro exterior durante los primeros minutos del encuentro, en los que las cinco primeras canastas en juego fueron lanzamientos de tres puntos, un lance del que salió beneficiado un Obradoiro que dispuso de más opciones gracias a su clara superioridad en el rebote y que obtuvo una pequeña ventaja (11-6).
Sin embargo, UCAM Murcia mostró mayor constancia en ataque y liderado por Askia Booker en la anotación, recortó diferencias en el tramo final de un primer cuarto cerrado con un lejano triple sobre la bocina de Kostas Vasileiadis que volvía a ampliar la renta local (19-15).
La relativa fluidez del partido en el primer parcial contrastó con las constantes interrupciones del segundo cuarto, en el que los dos contendientes elevaron el umbral de agresividad, resultando en constantes faltas, pérdidas y tiros imprecisos. El partido empezó a embarrarse y ahí los de Sito Alonso empezaron a encontrarse más cómodos y el Obradoiro empezó a perderse.
Esta deriva favoreció los intereses del club visitante que, ante los problemas de faltas de Dejan Kravic, encontró más y mejores formas de atacar la defensa obradoirista y, con la vuelta a cancha de Booker, consiguió remontar y marcharse con ventaja al descanso (31-33).
El Monbus Obradoiro continuó desdibujándose tras la reanudación y le brindó a UCAM Murcia la oportunidad de distanciarse acumulando varias pérdidas consecutivas en ataque, castigados en el otro aro por un Askia Booker que siguió anotando con facilidad, para desesperación de Moncho Fernández en el banquillo, que por más que pidió tiempos muertos, no acertó con la tecla.
Hasta 16 puntos de ventaja (42-58) llegaron a tener los hombres de Sito Alonso en el tercer cuarto, cerrado con el Monbus Obradoiro todavía vivo (47-59) gracias al pundonor de Vasileiadis, autor de cinco tantos en el tramo final del período.
El exterior griego firmó con 19 puntos su mejor partido desde su lesión en el codo y tanto él como Vladimir Brodziansky fueron los artífices de la reacción obradoirista al comienzo del último cuarto, en el que se acercaron a nueve puntos (56-65) mientras UCAM Murcia sufría de vértigo para cerrar el partido.
En este momento crítico, en el que asomaba la remontada obradoirista, apareció Larentzakis, desapercibido durante el resto del encuentro, para anotar ocho puntos -con dos triples claves- que enfriaron el ambiente de un Multiusos Fontes do Sar que ya soñaba con la remontada y que volvió a ver a su equipo trece abajo (63-76), entregando definitivamente el partido.
No obstante, con Pepe Pozas como improvisado ejecutor de dos triples el Obradoiro volvió a remar contracorriente en el marcador y se acercó a tan solo seis puntos (70-76) después de que Kostas Vasileiadis metiese uno de los dos tiros libres que tuvo a falta de poco más de un minuto para el final.
A UCAM Murcia se le atragantó la posesión, pero en el último segundo Askia Booker logró forzar una falta de Pozas y acudir a la línea de personal, desde donde anotó dos lanzamientos que predecían un desenlace favorable, concretado finalmente con resultado de 72 a 83.
72 – Monbus Obradoiro (19+12+16+25): Kravic (5), Magee (3), de Zeeuw (8), Muñoz (3), Pozas (12), -quinteto inicial- Beliauskas (0), Brodziansky (11), Spires (0), Navarro (0), Daum (10), Vasileiadis (19).
83 – UCAM Murcia (15+18+26+24): Eddie (5), Radicevic (4), Hunt (3), Rojas (10), Booker (31), -quinteto inicial- Townes (4), Luz (2), Larentzakis (16), Malmanis (0), Cate (4), James (4).
Árbitros: Pérez Pizarro, Perea, García González
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo segunda jornada de la Liga Endesa disputado en el Multiusos Fontes do Sar ante 4.966 espectadores.