Inés Rey antepone el programa de Gobierno a la confección de las listas
La alcaldesa de A Coruña visita el convento de Las Clarisas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LTSWEYLYTBMZNM5P3KNHNW4SGM.jpg?auth=5cc3aa3385f033f8754188f27f3648daeff356a5237d9817cf87df72ad07b0ff&quality=70&width=650&height=222&smart=true)
Inés Rey, alcaldesa de A Coruña en su visita a las Clarisas / Concello A Coruña
![Inés Rey, alcaldesa de A Coruña en su visita a las Clarisas](https://cadenaser.com/resizer/v2/LTSWEYLYTBMZNM5P3KNHNW4SGM.jpg?auth=5cc3aa3385f033f8754188f27f3648daeff356a5237d9817cf87df72ad07b0ff)
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha visitado esta mañana el convento de Las Monjas Clarisas dentro de su ronda de contactos a nivel institucional. Allí ha hablado de la candidatura del PSOE gallego de cara a las elecciones autonómicas, tras la enmienda parcial de la comisión de listas a la propuesta inicial respaldada por unanimidad por el comité provincial.
Rey considera que "el procedimiento de listas ha sido pulcro y correcto" en el PSdeG. "son unas listas con compañeros preparados, que conocen la actualidad gallega y que van a trabajar para que el próximo 5 de abril haya un proyecto de cambio para Galicia. Eso es lo fundamental, que tenemos un programa y un proyecto de gobierno para Galicia y que lo va a lidera Gonzalo Caballero", señaló ante los medios de comunicación.
Javier Losada, delegado del Gobierno en Galicia, por su parte, niega que exista conflicto alguno en relación a la composición de la lista del PSdeG a las próximas autonómicas por la provincia de A Coruña, encabezada por Pablo Arangüena, actual vicesecretario xeral del Partido dos Socialistas de Galicia y hombre de máxima confianza del candidato a la presidencia de la Xunta de Galicia, Gonzalo Caballero, después de que la propuesta de la dirección provincial fuese enmendada.
"¿Conflicto? Pero si éste es un partido unido. Es tan unido que se presenta con sus siglas y sin esconderse de nada", señaló Javier Losada en alusión al candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, que en sus carteles no resalta las siglas del Partido Popular.
Las monjas Clarisas no han hecho declaraciones
Las monjas han preferido no realizar declaraciones públicas, pero sí han contado que actualmente viven entre estos muros unas 13 religiosas en régimen de cláusura. Llegaron a ser 33. Esperan la llegada de tres novicias estos días. Las nuevas incorporaciones suelen llegar de America Latina o Madagascar. El convento de las Clarisas, por su parte, no presenta, nos dicen, problemas estructurales. La alcaldesa Inés Rey ha dicho que era la primera vez que acudía al convento de la plaza de Las Bárbaras, ni siquiera fue a llevarles huevos para que no lloviera en alguna ocasión oficial.
Preguntada por las deficiencias en la perrera dice que la situación está siendo analizada por la Concejalía de Medio Ambiente.