Hoy por Hoy CórdobaHoy por Hoy Córdoba
Actualidad
Ciberseguridad

Cómo detectar fake news

Con el abogado experto en seguridad, Rafael Perales, descubrimos algunas herramientas muy útiles para evitar las noticias falsas que abundan en internet

Fake news. Noticias falsas / Gettyimages

Fake news. Noticias falsas

Córdoba

"La desinformación en la era de la información". Este es uno de los principales riesgos asociados a la proliferación de medios de comunicación de reputación no contrastada que abundan en internet, según el abogado experto en ciberseguridad, Rafael Perales

Por todo internet circulan continuamente miles de noticias falsas o fake news, con el objetivo de atraer a los lectores más incautos y también , en muchos casos, para dañar la reputación de determinadas personas o instituciones. Sin olvidar, recuerda Perales, "el contenido malicioso oculto en muchos de los enlaces de estas noticias".

Rafael Perales, abogado experto en ciberseguridad. Colaborador del programa Hoy por Hoy Córdoba, de Radio Córdoba Cadena SER

Rafael Perales, abogado experto en ciberseguridad. Colaborador del programa Hoy por Hoy Córdoba, de Radio Córdoba Cadena SER / Cadena SER

Rafael Perales, abogado experto en ciberseguridad. Colaborador del programa Hoy por Hoy Córdoba, de Radio Córdoba Cadena SER

Rafael Perales, abogado experto en ciberseguridad. Colaborador del programa Hoy por Hoy Córdoba, de Radio Córdoba Cadena SER / Cadena SER

El coronavirus, sin ir más lejos, está resultando un campo abonado para la fabricación de fake news. Como por ejemplo aquella que aseguraba que "el Vaticano confirma que el Papa tiene coronavirus"; o esta otra que afirma que "el coronavirus se puede curar con agua de ajo hervida".

Con ayuda del abogado experto en ciberseguridad, Rafael Perales, hemos aprendido que existen herramientas muy útiles que nos ayudan a detectar muchas de las noticias falsas que llegan hasta nosotros, sobre todo a través de las redes sociales.

Hoy por Hoy Córdoba. Sección Ciberseguridad. Cómo detectar fake news

08:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una de esas herramientas es una extensión que podemos incorporar al navegador Chrome: https://fakenewsdetector.org

Otra opción que también nos ha recomendado nuestro abogado comprobar el enlace de la noticia en la web https://maldita.es donde están catalogadas una cantidad ingente de noticias falsas que "previamente han sido denunciadas por otros usuarios de la red".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00