Mercedes Queixas será la número tres de la lista del BNG por A Coruña
Cierra la lista uno de los 19 de Meirás, Suso Seixo
A Coruña
De cara a las elecciones autonómicas del 5 abril, el BNG ha celebrado Consello Nacional esta mañana en Santiago y ya conocemos la lista por la provincia de A Coruña. Tras Ana Pontón en la cabeza y Xosé Luis Rivas "Mini", en segundo puesto, finalmente la escritora y profesora Mercedes Queixas será la número tres de la candidatura nacionalista.
Más información
La escritora y profesora considera posible un gobierno alternativo a feijóo con recetas diferentes para los problemas demográficos y económicos de Galicia.
Mercedes Queixas se presenta como una profesional que trabaja en la sociedad y ahora da el paso a la política.
Cree Queixas, que Feijóo presenta una Galicia imaginaria basada en la propaganda: "Vivimos nunha Galiza real, moi lonxe desa Galiza imaxinaria que o Goberno presenta en grandísimos titulares, ostentosas diapositivas e en discursos técnicamente elaborados mais que logo non teñen nunca unha práctica. Paréceme irresponsábel, unha mofa moi desagradable".
Tras ella va otra mujer, Rosana Pérez, que fue diputada en el Congreso, y de quinto el ferrolano, sindicalista de CIG-Industria, Ramón Tomé Fernández, "Mon". En el seis, el abogado Daniel Pérez y la médica Iria Carreira. Cierra la lista, en el número 20, el que fue secretario xeral da CIG y uno de los 19 de Meirás, Suso Seixo.
En las otras provincias, Alexandra Fernández ocupa el tercer lugar en la lista por la provincia de Pontevedra, mientras que Iago Tabarés se sitúa como el número dos por Ourense al igual que el miembro de la Dirección Nacional de Galiza Nova, Daniel Castro, que se incorpora como segundo por Lugo.
Candidaturas de "excelencia"
La portavoz nacional del partido, Ana Pontón, ha anunciado que las listas están formadas por candidaturas "de excelencia" con personas "preparadas, honestas y comprometidas" para "defender los intereses" de Galicia con "las manos libres e ideas claras".
Además, ha señalado que la formación se presenta con un programa "ambicioso" que ofrece "soluciones autocentradas" que no son un "copia y pega de otros proyectos" y con el que salen a "liderar el cambio real" en Galicia.