La CEV de Alicante califica de "injusto e incomprensible" el recorte del trasvase Tajo-Segura para regadío
El presidente de CEV Alicante, Perfecto Palacio, cree que la decisión de la ministra Teresa Ribera de permitir solo 8,7 hectómetros cúbicos "castiga" al tejido productivo de la provincia y espera reunirse con ella
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NFKEFF3WFBPGTK6NU3DXQJOX3I.jpg?auth=0f7fa8ae5f7ff32a00f59406934392f6ded22d0c6c97702f136b305570fd0dca&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Trasvase Tajo-Segura. / JCCM - Archivo (EUROPA PRESS)
![Trasvase Tajo-Segura.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NFKEFF3WFBPGTK6NU3DXQJOX3I.jpg?auth=0f7fa8ae5f7ff32a00f59406934392f6ded22d0c6c97702f136b305570fd0dca)
Alicante
El presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) en Alicante, Perfecto Palacio, califica de "injusta, inaceptable e incomprensible" la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica de autorizar únicamente 8,7 hectómetros cúbicos del trasvase Tajo-Segura para regadío.
Más información
Lamenta que se castiga de nuevo al tejido productivo y especialmente al sector agrario de la provincia. Según Perfecto Palacio, esta decisión “echa por tierra todos los esfuerzos hechos para recuperar el nivel de crecimiento y productividad que la economía alicantina necesita”.
Recuerda que la Universidad de Alicante fija en 110.000 los puestos de trabajo en agricultura que dependen del trasvase Tajo-Segura, a los que "hay que sumar otros 30.000 indirectos en otros sectores".
Por ello, asegura que no pararán hasta que sus reivindicaciones sean atendidas por la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, a quien la CEV ha trasladado su voluntad de reunirse con ella en la provincia para que conozca de primera mano las dificultades que implican para las empresas decisiones como esta.
“Esperamos fecha para esa reunión y que no se nos sigan poniendo más trabas”, lamenta Palacio.