Sociedad | Actualidad

Se aprueba un trasvase en febrero cuando hay todavía agua pendiente de enviar

El Ministerio para la Transición Ecológica aprueba que este mes se deriven 16,2 hectómetros cúbicos, cuando todavía hay pendientes de derivar al Levante más de 50 hectómetros cúbicos de los cuatro meses anteriores

Embalse de Entrepeñas (Guadalajara) / GETTY IMAGES

Embalse de Entrepeñas (Guadalajara)

Toledo

El Ministerio para la Transición Ecológica ha aprobado un nuevo trasvase en el mes de febrero y la cifra incluida en la resolución firmada por la vicepresidenta cuarta del gobierno, Teresa Ribera, incluye una derivación de 16,2 hectómetros cúbicos. La cifra se divide en dos usos: por un lado hay 7,5 hectómetros cúbicos que se destinarán a abastecimientos urbanos y 8,7 hectómetros cúbicos que se dirigirán al regadío. La resolución se publicará en el BOE.

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, reunida esta mañana en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica, propuso un trasvase para el mes de febrero de hasta 20 hectómetros cúbicos (hm3), de acuerdo con el informe de situación presentado por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX).

El informe del CEDEX señala que, a 1 de febrero, el volumen embalsado en Entrepeñas y Buendía era de 616,4 hm3, y que queda un volumen autorizado pendiente de trasvasar de 50,4 hm3, por lo que resulta un volumen de embalse efectivo de 566,0 hm3, inferior al de referencia de 597 hm3 correspondiente al mes de febrero.

Los ribereños lo consideran "un castigo"

La Asociación de Municipios Ribereños ha enviado un comunicado tras conocer la decisión de enviar agua al Levante y asegura que se trata de "un castigo al Tajo y al Mar Menor". Consideran que el trasvase es "de papel", porque quedan pendientes más de 50 hectómetros cúbicos pendientes de trasvasar al Levante.

Este colectivo que agrupa a las localidades de cabecera considera que el Ministerio para la Transición Ecológica sigue castigando esta zona al igual que los anteriores, aunque el departamento que dirige Teresa Ribera tiene un nombre más ecofriendly. Desde la asociación auguran un verano negro y prevén que los embalses se acerquen al temido nivel 4, lo que supondrá estar por debajo de los 400 hectómetros cúbicos. Esto provocaría que el trasvase se paralizaría.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00