Hoy por Hoy ÚbedaHoy por Hoy Úbeda
Actualidad
Economía

Declaración institucional del Ayuntamiento de Peal de Becerro en apoyo al sector del olivar

En el mismo pleno se aprueba un plan social de empleo para fomentar la contratación estable

Declaración institucional de apoyo al sector del olivar en la que reman juntos PSOE y PP / MJBAYONA

Declaración institucional de apoyo al sector del olivar en la que reman juntos PSOE y PP

Cazorla

En el pleno ordinario celebrado este miércoles 26 de febrero en Peal de Becerro se han aprobado un plan de empleo social y una moción que incluía una declaración institucional donde PSOE y PP suman voluntades en la declaración conjunta en defensa del sector olivarero.

Ante la situación del sector olivarero con la tendencia de precios a la baja y las movilizaciones en defensa de lo que constituye el principal motor económico de la Provincia de Jaén en general y de Peal de Becerro en particular, no caben colores políticos para defender un medio de vida, una cultura y un cultivo milenario fundamental.

Por eso PSOE y PP han aunado fuerzas y refundido las mociones que ambos llevaban para el pleno celebrado en la localidad y firmar juntos una declaración institucional del Ayuntamiento de Peal de Becerro en apoyo al sector del olivar.

En este sentido, la portavoz popular, Ana Belén Mata manifestó “la situación nefasta que estamos viviendo ya no solo en la rentabilidad sino en la competitividad de aceites que nos vienen de otros países consideramos que en este tema tenemos que remar juntos”. Sobre todo y como destacó porque especialmente en Peal “es un sector que nos afecta a toda la población en la que estamos pendientes de muchos factores como la PAC o los aranceles norteamericanos de los que depende nuestro futuro como pueblo”.

Por su parte, el alcalde socialista David Rodríguez destacó “nada más darnos cuenta de que ambos grupos íbamos a presentar mociones en el mismo sentido, teníamos que elaborar una declaración institucional conjunta en la que nos dirigimos a todos los gobiernos y administraciones, e incluso a la propia UE”. Algo de lo que dice sentirse muy orgulloso “no ha habido fisuras entre nosotros en algo en lo que nuestra tierra se juega tanto”.

Pleno del 26 de febrero 2020

Pleno del 26 de febrero 2020 / MJBayona

Pleno del 26 de febrero 2020

Pleno del 26 de febrero 2020 / MJBayona

En esta declaración institucional que va dirigida a todas las administraciones competentes instando a: poner en marcha los mecanismos para acabar con la tendencia de los precios a la baja y la regulación de mercado. Pidiendo mayor firmeza al Gobierno de la Nación ante la UE, que permita la actualización de los precios al coste actual de producción para el desencadenamiento del mecanismo del almacenamiento privado y una mayor defensa de los intereses españoles frente a los aranceles de EE. UU., activando para ello las negociaciones tanto a nivel europeo como bilaterales con la administración norteamericana.

A que la Junta de Andalucía impulse un mayor desarrollo de las medidas recogidas en el Plan Director del Olivar para asegurar la competitividad, la sostenibilidad y el liderazgo mundial de la comunidad autónoma en este sector estratégico para el olivar tradicional de nuestra provincia y para luchar contra la despoblación ya que proporciona el 35 % del empleo agrario y es la principal actividad económica en más de 350 municipios andaluces, entre los que se encuentra Peal de Becerro.

A la Comisión Europea una campaña de promoción específica del aceite de oliva en los países de la UE que posibilite un mayor incremento del consumo en base a su aportación a la gastronomía y a la salud.

Y a la Interprofesional del Aceite de Oliva que aumente el impulso al consumo de Aceite de Oliva a nivel mundial y la realización de una campaña de promoción especifica de España para cambiar los hábitos de alimentación de la juventud, en base a la riqueza gastronómica de nuestro país y las bondades en la salud que posibilites un mayor consumo en este sector de la población. Así mismo reclamar mayores contactos con el sector industrial que propicie una mayor incorporación del aceite de oliva a productos procesados y en conservas vegetales y de animales elaborado s en nuestro país.

Por otra parte, en el pleno se aprobó un paquete de medidas con cuatro líneas de actuación, “que vienen a favorecer la contratación estable y generar nuevas oportunidades para jóvenes”, tal y como ha informado el alcalde de la localidad, el socialista David Rodríguez.

La inversión que va a realizar el Consistorio pealeño es de 184.000 euros, cuyos beneficiarios serán los jóvenes, el pequeño comercio y los nuevos emprendedores. “En concreto, hemos establecido un plan de rehabilitación de la vivienda, un plan de emprendedores y ayuda a la contratación indefinida, un plan de revitalización y dinamización del comercio e industria, y el plan de empleo Peal joven”, matiza el alcalde.

El Plan de Rehabilitación de Vivienda contempla una dotación económica de 60.000 euros para ayudas en cuatro tramos diferenciados. El primero de ellos, para las personas más vulnerables (mayores de 65 años, menores de 30 años y dependientes de grado 2 o superior), se otorgará al 100 %.

El segundo tramo se subvencionará al 31,25 % y tendrá como destinatarios a los núcleos familiares de tres o más miembros. El tercer tramo se otorgará al 100 % a las viviendas de la zona del casco antiguo para actuaciones de enfoscado de fachada y laterales, así como para favorecer el embellecimiento de esta zona. Por último, el cuarto tramo está orientado a ayudas para la adquisición de una vivienda de segunda mano con tres ayudas de 3.000 euros a través de concurrencia competitiva.

El segundo eje, para emprendedores y de ayuda a la contratación indefinida, contará con un presupuesto de 34.000 euros y los destinatarios serán los desempleados mayores de 30 años. Contempla ayudas para emprendedores de 3.500 euros y ayudas de hasta 5.000 euros a empresas de Peal de Becerro para favorecer la contratación indefinida para personas desempleadas de larga duración.

Respecto al tercer eje que ha aprobado el Ayuntamiento de Peal de Becerro, aparece la revitalización y dinamización del comercio e industria, que cuenta con una dotación económica de 20.000 euros. De esta cantidad, 12.000 euros irán para subvenciones a comercio e industria y los 8.000 restantes para acciones de promoción, como son las actividades programadas durante todo el año. A ello hay que sumar otra partida de 10.000 € aprobada en el Presupuesto Municipal para La Feria Multisectorial.

Por último, el plan de empleo Peal Joven se ha confeccionado para los menores de 30 años, a través de un presupuesto de 70.000 euros: ayudas de 3.500 euros a emprendedores, ayudas para fomentar la contratación indefinida de menores de 30 años con hasta 5.000 euros por contrato, cursos de formación, Becas Erasmus o realización de prácticas remuneradas con 700 € de un mes en el Ayuntamiento.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00