Macarena y Cerro hacen extraordinarios los vía crucis de sus aniversarios
El Señor de la Sentencia visitará el Hospital Virgen Macarena y el Parlamento y el Cristo del Desamparo y Abandono irá en vertical en las andas de Montserrat

El Señor de la Sentencia y el Cristo del Desamparo y Abandono comparten protagonismo este primer viernes de Cuaresma con sus respectivos vía crucis / @Hdad_Macarena @DoloresdelCerro

Sevilla
Nutrida agenda cofrade la que nos trae el primer fin de semana de la Cuaresma en el que habría que destacar los vía crucis que van a presidir este viernes el Señor de la Sentencia de la Macarena y el Cristo del Desamparo y Abandono del Cerro del Águila, que tendrán carácter extraordinario por estar celebrando estas corporaciones su 425 y 75 aniversarios fundacionales, respectivamente.
Centrándonos en principio en este capítulo de los vía crucis y/o traslados, hay que anotar los siguientes:
-Viernes-
Señor de la Salud y Remedios de Bellavista. Por obras en su parroquia del Dulce Nombre saldrá desde la del Sagrado Corazón.
Señor de la Sentencia. Visitará el Hospital Virgen Macarena y la actual sede del Parlamento, antiguo Hospital de las Cinco Llagas.
Cristo del Desamparo y Abandono. También con recorrido novedoso, saldrá en vertical en las andas que estrenó el pasado año en el Vía Crucis del Consejo el Cristo de la Conversión de Montserrat.
Hermandad de la Antigua. Ciclo de vía crucis en los conventos de clausura, el primero será en el de santa maría de Jesús de la calle Águilas.
-Sábado-
30º Vía Crucis del Aljarafe en Itálica, presidido por el Nazareno de Santiponce.
Cristo de la Salud de Montesión.
Cristo de la Salvación de la Soledad de San Buenaventura.
Cristo de la Salud de La carretería camino de la Catedral, donde el domingo presidirá en el altar mayor la función de su quinario.
Traslado de la Piedad del Baratillo desde su capilla de la calle Adriano a la Iglesia de San Jorge del Hospital de la Caridad.
-Domingo-
Cristo de San Agustín en el interior de la Parroquia de San Roque.
Regresan a sus templos el Cristo de la Salud de La Carretería y la Piedad del Baratillo.
Otras citas de la agenda cofrade
Exposiciones. En la Fundación Cajasol (Plaza de San Francisco) y hasta el 8 de marzo, la del IV Centenario del Gran Poder en horario de lunes a sábado, de 11:00 a 21:00 horas, domingos y festivos, de 11:00 a 18:00 horas. En el Mercantil de calle Sierpes, tercera muestra del Círculo de Pasión 2020 dedicada a ‘Antonio Garduño Navas. La creatividad hecha arte’. Se podrá visitar hasta este domingo 1 de marzo en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Y en CaixaBank de calle Sierpes, hasta el Miércoles Santo, exposición de fotografías cofrades de Manolo Agüera con el siguiente horario: de 08:30 a 18:30 horas de lunes a jueves, y de 08:30 a 14:30 los viernes.
Cultos. Solemne quinario al Santísimo Cristo de la Salud y María Santísima de la Luz de la Carretería, Los Panaderos en la Iglesia de la Misericordia, en San Andrés al Cristo de la Caridad de Santa Marta, al Cristo Yacente del Santo Entierro, al Señor del Soberano Poder ante Caifás de San Gonzalo, Jesús Nazareno de La O, Cristo de la Fundación de Los Negritos, Señor de la Victoria de la Paz, Señor de la Salud y Buen Viaje de San Esteban, Virgen de la Piedad y Cristo de la Misericordia del Baratillo, Cristo de las Almas de Los Javieres, Cristo de la Sangre de San Benito -durante estos días está en besamanos el Señor de la Presentación al Pueblo-, Cautivo y Rescatado de San Pablo, Señor Atado a la Columna de las Cigarreras, Señor de la Salud y Clemencia de Padre Pío, Soledad de San Lorenzo y Cristo de la Vera Cruz en su Capilla del Dulce Nombre de Jesús. Triduos al Cristo de la Salud de Montesión en su capilla de la calle Feria, al Cristo de la Paz del Rosario de los Humeros, al Señor del Poder en la Anunciación de Juan XXIII, el Señor de la Esperanza de la Milagrosa, el Señor de la Bondad del Carmen de San Leandro y Jesús con la Cruz al Hombro de la Hermandad del Valle.
-Viernes, 28 de febrero-
Montemayor. A las 12:00 en San Juan de la Palma, presentación del cartel y papeleta de sitio para su salida extraordinaria del próximo 17 abril con motivo del Pregón de las Glorias que pronunciará en la Catedral Rosa García Perea. Al término de este acto, concierto de la Banda de Música Nuestra Señora del Sol.
Padre Pío. Pregón a cargo de Mercedes Rocío Gonzalo Moya con el acompañamiento musical de la Banda de Música Ntra. Sra. de las Angustias de Sanlúcar la Mayor.
Hiniesta. A partir de las 12:00 en la Plaza de San Julián, IV Pasarela Flamenca Solidaria Madre Hiniesta 2020.
Los Gitanos. Para cerrar el ciclo formativo previo al Vía Crucis del Consejo que presidrirá el lunes el Señor de la Salud en la Catedral, a las 20:30 horas, se celebrará misa de Hermandad y durante la homilía se hará una meditación sobre la significación religiosa del Vía Crucis a cargo de Francisco Ruiz Millán, rector del Santuario y director del Colegio Salesiano de la Santísima Trinidad.
La O. Al término del quinario a Jesus Nazareno, concierto de la BCT Ntra. Sra. del Sol.
Quinta Angustia. Viernes y sábado en el Museo de Carruajes de la Plaza de Cuba, tómbola benéfica.
Mercado del Arenal. Acoge hasta el domingo una Muestra Andaluza de Artesanía Cofrade con un buen número de conciertos de marchas procesionales y recogida de alimentos a beneficio del Comedor Social de Pagés del Corro.
-Sábado, 29 de febrero-
Carmen de San Leandro. III Pregón de Semana Santa a cargo de Moisés Viretti.
Esperanza de Triana. 31º Pregón de Semana Santa a cargo de Jesús Rodríguez de Moya.
Padre Pío. Concierto de la AM Santa Cecilia.
La Milagrosa. Pregón de la Juventud.
Torreblanca. Taller de palmas rizadas.
Cerro del Águila. Hasta el lunes, besapiés del Cristo del Desamparo y Abandono.
San Buenaventuira. Besapiés del Cristo de la Salvación.
Santo Ángel. Concierto de la Coral Obauba de Andoáin (Guipúzcoa).
Estudiantes. A las 20:30 horas, acoge la presentación del cartel de Semana Santa de la Tertulia Sine-Labe con una foto de Arturo Merino.
Salud y Esperanza (Plaza Turmalina). Besapiés del Señor de la Piedad.
Hiniesta. Sábado y domingo en la Parroquia de San Julián, besamanos a María Santísima de la Hiniesta.
San Esteban. A la finalización del último día del quinario, presentación de una nueva clámide para el Señor de la Salud y Buen Viaje, realizada por el Taller de Bordado en Oro y Sedas Soldán de Sevilla.
-Domingo, 1 de marzo-
Costaleros. Ensayos del palio del Cachorro y el misterio de Pino Montano
Montesión. Besapiés del Cristo de la Salud.
Dos Hermanas. Bendición de la nueva imagen que ha realizado Navarro Arteaga para la Agrupación del Prendimiento.
Calvario. Besapiés del Santísimo Cristo del Calvario en la Parroquia de la Magdalena.
Sagrada Mortaja. Comienza el septenario a la Virgen de la Piedad.
San Roque. Besapiés al Cristo de San Agustín.