La Administración de Justicia considera imprescindible la creación del juzgado número 8 en Palencia
Aumenta la litigiosidad el pasado año, sobre todo en el ámbito Civil lo que hace imprescindible la separación de los jizgados mixtos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ECMGZJWRRBNGDFZ25KT7MKQCNI.jpg?auth=9a220df92ab0c0d16c438dd3cfef0e803cb0b3e3bff97c1c5e08610d25ac2bc2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Rosa Martínez, Ignacio Rafols y Luis Miguel García / Beatriz Álvarez
![Rosa Martínez, Ignacio Rafols y Luis Miguel García](https://cadenaser.com/resizer/v2/ECMGZJWRRBNGDFZ25KT7MKQCNI.jpg?auth=9a220df92ab0c0d16c438dd3cfef0e803cb0b3e3bff97c1c5e08610d25ac2bc2)
Palencia
Los representantes de la Audiencia y el Decanato de Palencia han demandado como "urgente" e "inaplazable" la creación de un nuevo Juzgado de Primera Instancia e Instrucción, el número 8, en Palencia ante la elevada carga que soportan los Juzgados actuales que son mixtos.
Así lo han trasladado este jueves en una rueda de prensa el presidente de la Audiencia Provincial de Palencia, Ignacio Javier Rafols, y la jueza decana Rosa Martínez López, en la que se ha dado a conocer la memoria de actividades y funcionamiento correspondiente al año 2019.
Ambos han considerado que la creación de este nuevo órgano es "una prioridad esencial" y una necesidad "ineludible" para el partido judicial de Palencia que permitiría la división de jurisdicciones y repartir la carga de trabajo y han avanzado que podría dedicarse a asuntos de familia y discapacidad.
En este sentido la jueza decana ha asegurado que la carga que soportan los juzgados mixtos sobrepasa la media nacional, ya que los juzgados palentinos asumían en 2018 un 74 por ciento más de trabajo que cualquier otro juzgado mixto de España. "En 2019 la carga de trabajo ha bajado, pero los juzgados de Palencia asumen un 55 por ciento más que cualquier otro juzgado mixto", ha afirmado.
El presidente de la Audiencia ha insistido en que la situación de los juzgados de primera instrucción del partido judicial de Palencia es "francamente complicada" y que el número 8 es una demanda que también han puesto de manifiesto reiteradamente los Colegios profesionales de Abogados y Procuradores de Palencia.
Además de ha señalado que la creación de un juzgado número 8 posibilitaría la separación de jurisdicciones porque en el siglo XXI no se puede estar con órganos judiciales mixtos en partidos judiciales como el de Palencia.
De esta forma se podría contar con cinco juzgados que se dedicaran exclusivamente a Instrucción Penal y tres a Primera Instancia, dedicados a Civil y Mercantil.
La jueza decana ha añadido que esta división de jurisdicciones "no es un capricho" sino "una necesidad" para conseguir la especialización porque "la especializacion es la clave para que todo funcione mucho mejor", por lo que se van a reunir con los representantes políticos para que respalden esta reivindicación.
Además Rafols ha recordado también que la creación de este juzgado estaba ya en las previsiones del Ministerio de Justicia "pero nos hemos quedado sin él" y que la petición ha sido recogida también en la Memoria del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León de 2017.
El presidente de la Audiencia ha avanzado que el nuevo juzgado podría ubicarse en el Palacio de Justicia, donde "hay espacio suficiente". Además ha señalado la posibilidad de sacar la clínica médico forense del edificio del Palacio de Justicia para contar con más espacio para el juzgado número 8 y para descongestionar las salas de servicios comunes y de las áreas de los juzgados.
Durante la rueda de prensa también se han referido a la nueva Oficina Judicial de Palencia y, aunque han reconocido que se ha ido "reorganizando" con acierto, han considerado que todavía tiene que mejorar ya que ahora se necesita más personal.
Por último Rafols ha citado las condiciones preocupantes de los Juzgados numero 1, 2 y 3 y ha recordado que el Palacio de Justicia, que se inauguró en 2018, sigue teniendo algunas deficiencias como la falta de un punto de información, la falta de separación de las UPAD, que las dependencias del jurado están sin amueblar y la necesidad de más funcionarios y personal.