Comienza la nueva visión de la ronda de Nelle en A Coruña sin el viaducto
La alcaldesa Inés Rey se confiesa "impactada" al ver la ronda de Nelle sin el viaducto

Obras de demolición del Viaducto de la Ronda de Nelle, A Coruña / Concello A Coruña

A Coruña
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, acompañada por el concejal de Urbanismo, Juan Díaz Villoslada, han visitado las obras de demolición del viaducto de la ronda de Nelle. La parte central ya ha sido eliminada y el tráfico ya está reabierto en el tramo de la avenida de Fisterra. Permanece cerrado el de la ronda de Nelle.
Rey ha señalado que las obras van a un ritmo "espectacular" y confía en que se cumplan los plazos previstos. La visión desde la zona más alta, la más cercana al parque de Santa Margarita, ya ha cambiado por completo. "Impacta ver tan despexada a avenida de Fisterra despois de 40 anos co viaducto", confesó la alcaldesa.
La ronda de Nelle se mantendrá cerrada como mínimo hasta el 7 de mayo, que es cuando empezarán los trabajos de reurbanización para adecuar el cruce a la nueva situación. El proyecto de demolición en su totalidad tiene de plazo hasta diciembre.
El viaducto se levantó hace 42 años cuando ya estaban construidos los pisos de esta zona. Viviendas que se vieron cegadas y a cuyos vecinos se les exigió hasta 200 pesetas para la obra a finales de la dictadura.