Ocio y cultura

Reírse de una desgracia para pasarlo bien

Roa recibe este sábado 'Gruyère', una representación de Los Absurdos Teatro que trata de sobrellevar las desgracias a través del humor que puede sacarse de ellas

Reírse de una desgracia para pasarlo bien

Reírse de una desgracia para pasarlo bien

06:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Roa

Reírse de una desgracia. Eso es lo que todos los raudenses y ribereños podrán hacer este sábado desde las 20 horas en el Centro Cívico de la villa, que acoge la representación de ‘Gruyère’, una comedia basada en la tragedia que relata en los micrófonos de la SER Alfonso Mendiguchía, de Los Absurdos Teatro.

“Es una metáfora, un queso lleno de agujeros, esa paradoja de cuanto más queso más agujeros, la parodia que puede resumir la tragedia en la que vivimos de creerte a salvo y la realidad de que estamos plagados de agujeros y podemos caer… La obra habla de dos personajes de unos 40 años, de clase media, que un día pierden su trabajo y caen por uno de esos agujeros“, cuenta Mendiguchía.

Los dos protagonistas, que tienen una opción de salvación, se ven en “una situación extrema porque su problema laboral se ve empequeñecido por un problema aún mayor, de ahí viene esa parte más humorística de una tragedia”, relata el actor, que cree que “hay que sacar humor de donde no lo hay, las situaciones más tristes a veces son las que más risa nos genera, yo creo que el humor es una vía para poderse poner serios pero también sobrellevar este absurdo mundo en el que vivimos”.

Las entradas, que pueden adquirirse en el Ayuntamiento o en el Centro Cívico una hora antes de la función, tienen un precio de ocho euros. En el audio que encabeza la información se encuentra la totalidad de la charla que manteníamos en nuestro espacio de Roa con Fernando Mendiguchía.

Reírse de una desgracia. Eso es lo que todos los raudenses y ribereños podrán hacer este sábado desde las 20 horas en el Centro Cívico de la villa, que acoge la representación de‘Gruyère’, una comedia basada en la tragedia que relata en los micrófonos de la SER Alfonso Mendiguchía, de Los Absurdos Teatro.

“Es una metáfora, un queso lleno de agujeros, esa paradoja de cuanto más queso más agujeros, la parodia que puede resumir la tragedia en la que vivimos de creerte a salvo y la realidad de que estamos plagados de agujeros y podemos caer… La obra habla de dos personajes de unos 40 años, de clase media, que un día pierden su trabajo y caen por uno de esos agujeros“, cuenta Mendiguchía.

Los dos protagonistas, que tienen una opción de salvación, se ven en “una situación extrema porque su problema laboral se ve empequeñecido por un problema aún mayor,  de ahí viene esa parte más humorística de una tragedia”, relata el actor, que cree que “hay que sacar humor de donde no lo hay, las situaciones más tristes a veces son las que más risa nos genera, yo creo que el humor es una vía para poderse poner serios pero también sobrellevar este absurdo mundo en el que vivimos”.

Las entradas, que pueden adquirirse en el Ayuntamiento o en el Centro Cívico una hora antes de la función, tienen un precio de ocho euros. En el audio que encabeza la información se encuentra la totalidad de la charla que manteníamos en nuestro espacio de Roa con Fernando Mendiguchía.

Jorge Alvarado

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00